Se trata de una acción de daños y perjuicios iniciada por un hombre que manifestó haber sido captado por el satélite de la empresa cuando se encontraba desnudo en su domicilio. El juez rechazó la demanda, concluyendo que el actor debía hacerse cargo de su conducta inmoral, y no las demandadas.
La medida suspende los artículos que habilitaban la venta de medicamentos en comercios, y que un mismo farmacéutico dirija más de una farmacia.
La Cámara Federal de Paraná revocó la condena al considerar que no se acreditó una omisión ni tampoco una participación directa del Estado en el accidente.
La decisión ordenó reajustar una pensión con el IPC. La falta de integración de ese indicador “derivó en un paulatino y significativo deterioro de la capacidad adquisitiva del haber previsional”, afirmó el fallo judicial.
El juez civil y comercial de Cosquín, Carlos Fernando Machado, consideró que la identidad de género tiene una faz dinámica y no hay razones para impedir que se obtenga un nuevo DNI con su género y nombre natalicio.
El juez Seró consideró que la empresa ya acordó la devolución de sumas en exceso del Índice de Precios al Consumidor en la causa de la Justicia Civil y Comercial Federal de la Capital.
Así lo resolvió el Juzgado de Paz de General Lamadrid, en el marco de una causa por violencia contra una joven. La resolución judicial hace referencia a la “Ley Olimpia”.
A 64 años del precedente judicial que convalidó la interpretación amplia que comprendía la defensa y promoción de los intereses económicos de la colectividad, permitiendo considerar legítima la facultad de sancionar disposiciones legales encaminadas a prevenir, impedir, morigerar o contrarrestar, en forma permanente o transitoria, los graves daños económicos y sociales.
El tribunal desestimó una demanda de la firma Grido que cuestionó la norma del municipio de Berazategui que admite un máximo de cuatro locales de cadenas comerciales o franquicias.
La Cámara de Apelaciones aseguró que solo podía realizarse por "ley formal del Congreso" y que tampoco concurrieron circunstancias excepcionales que habiliten al Poder Ejecutivo a avanzar como lo hizo.