Lo decidió el juez federal Alejo Ramos Padilla, en el marco de la causa donde se cuestionaba la constitucionalidad de los nombramientos en comisión de Manuel García Mansilla y de Ariel Lijo en el Máximo Tribunal. El magistrado consideró que no existe una práctica constitucional sostenida que habilite la designación de jueces de la Corte Suprema en comisión.
Es por la catástrofe climática sufrida el 7 de marzo donde se precipitaron un total de 320 milímetros de agua en un lapso de diez días; el régimen consiste en una prestación en pesos destinada a recomponer las pérdidas materiales.
Este martes el Gobierno Nacional oficializó la medida a través del Boletín Oficial. Conocé los detalles.
Se llevarán a cabo en el Teatro Argentino y en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP. Reunirá a magistrados y expertos internacionales, con el objetivo de fortalecer el diálogo entre la justicia electoral y la academia.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña revocó por unanimidad la condena de cuatro años y seis meses de prisión impuesta al ex futbolista profesional del Barcelona. Consideró que la condena no superó los estándares de valoración de la prueba que permitan sobreponerse a la presunción de inocencia que rige en materia penal.
Este lunes el Gobierno Nacional decidió discontinuar el Fondo destinado a participar del financiamiento de las obras en materia de energía. Conocé los detalles.
Se trata de un Programa Piloto de Uso Estratégico y Responsable de la IA Generativa para la justicia argentina.
Este jueves la ANSES detalló una actualización del 2,4% para las prestaciones correspondientes al mes de abril. Conocé los detalles.
Lo oficializó el Gobierno Nacional este miércoles. El aumento es de $6.698,92 respecto de marzo 2025 y se adiciona el bono extraordinario alcanzando como máximo $355.820,63.
Mediante una resolución del Ministerio de Capital Humano se oficializó el monto a partir del 1° de febrero del 2025 en un total de $500.000.