Este martes el Poder Ejecutivo reestructuró la Ley N°26.221 respecto a la empresa estatal Aguas y Saneamientos Argentinos S.A.; habilitaron el corte del servicio público por falta de pago e introdujeron cambios en la tarifa social.
Este lunes el Poder Ejecutivo aceptó la renuncia del anterior titular del organismo y designó a Alejandro Fabián Díaz como Síndico General de la Nación.
Según la Oficina de Estadísticas de la CSJN, el número se incrementó un 41% con respecto a 2023.
Dentro de la medida firmada por el Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y el de Salud Mario Lugones se oficializó la Capacitación Básica para la Habilitación de Mediadores en Materia de Salud.
Este jueves el Poder Ejecutivo modificó el primer y segundo nivel del organismo, eliminando la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado. Conocé cómo quedó la estructura del organismo.
La jueza federal Martina Isabel Forns hizo lugar parcialmente a una medida cautelar, por considerar que el Decreto 461/25 establece previsiones que limitan y condicionan el principio de estabilidad en el empleo público, en los derechos laborales y sindicales de los trabajadores de vialidad.
El Máximo Tribunal fijó los nuevos montos vigentes desde el 1° de agosto de acuerdo a los artículos 242 y 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.
Así lo oficializó el Gobierno Nacional este martes mediante la resolución 54/2025; está destinado a organismos y jurisdicciones que requieran de personal para la cobertura de posibles vacantes.
El 15 de julio de 2010 se aprobaba en el Senado de la Nación la Ley 26.618, que eliminó el requisito de diversidad de sexo para contraer matrimonio.
Este jueves la Cámara Alta votó afirmativamente varios proyectos y los giró al Poder Ejecutivo para su promulgación; además rechazaron el veto a la ley 27.790 sobre la emergencia en Bahía Blanca y Coronel Rosales.
