Además, se ordenó cautelarmente a la entidad bancaria que se abstenga de debitar de la cuenta del actor las cuotas de un préstamo que también habría sido consecuencia de una estafa telefónica.
Es por la recusación con causa que hizo el Estado Nacional al juez federal López
La medida eleva el mínimo no imponible a $150.000. es retroactiva al 1 de enero y la devolución se hará en cinco cuotas.
Un reciente fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de La Plata reafirmó la doctrina de la Corte bonaerense en materia de autonomía municipal.
Así lo hizo en una causa iniciada por el partido político NOS en la Justicia Federal de La Pampa, al considerar que éste no cuenta con legitimación activa para interponer la acción y que tampoco se configura la existencia de un caso contencioso.
La Suprema Corte habilitó un registro para que puedan inscribirse todas las personas travestis, transexuales y transgénero con interés en incorporarse y que reúnan las condiciones de idoneidad requeridas.
Así lo resolvió la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, que faculta a cada órgano jurisdiccional a disponer la interrupción o suspensión de plazos según las circunstancias del caso.
Se mantiene el sistema de estadíos del "semáforo epidemiológico". No hay medidas de confinamiento estricto para las próximas dos semanas.
A pedido de distintas asociaciones afrodescendientes, la Oficina de la Mujer tendrá en cuenta la afrodescendencia o antepasados afro/negros como una categoría adicional en la interseccionalidad de la víctima.
El proyecto contempla que todos los poderes del Estado deberán incluir como mínimo un 1% de personas trans en su planta de personal. Por otra parte, la Cámara Baja convirtió en ley el Consenso Fiscal 2020.