Así lo decidió por unanimidad el Tribunal de Casación de Concordia, que remarcó que dicha decisión emana del pueblo soberano lo que aporta legitimidad
La Subsecretaría de Tecnología Informática informó que entre las 22 hs. del 5 de abril y hasta las 3 hs. del 10 de abril del corriente año, el sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas no estará disponible por motivos de mantenimiento.
Conforme la nueva normativa emitida por la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires , sujetos no colegiados y personas que deban interactuar en los procesos judiciales podrán gestionar la obtención de un domicilio electrónico.
Se propicia la creación de una Red Nacional de Centros de Integración Social y la implementación de políticas activas para el acceso a una vivienda digna de las personas en situación de calle.
Entrará en vigencia a partir del 1° de agosto. El objetivo es brindar mayor seguridad y reducir el riesgo de accesos no autorizados al sistema Conoce los requerimientos.
Será para ocupar cargos meritorios y sumariantes en la jurisdicción Capital e Interior. La inscripción estará abierta hasta el lunes 10 de abril. Conocé los detalles.
Mediante el decreto 173/2023 "tienen restringida la dolarización directa o indirectas" aquellos que estén regularizando su deuda previsional
Se trata de una postura que el Máximo Tribunal de Justicia nacional viene manteniendo en diversos casos sobre la materia, adoptando una visión eco-céntrica, desde la cual pone en el centro a la naturaleza considerada holísticamente.
Argumentan que el DNU es inconstitucional ya que podría violar los derechos de los jubilados, al afectar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
A través de una resolución afirmó que no deben ser considerados pueblos originarios y además expresó su repudio al Decreto nacional 805/21 y su preocupación por el procedimiento realizado por el INAI que les reconoce –al sur de dicha provincia- tierras a la comunidad.
