El Gobierno Nacional este jueves aprobó el Título IV de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos Nº 27.742; Fondos de Cese Laboral, Blanqueo y flexibilizaciones son los principales puntos.
La decisión cautelar fue tomada en la causa iniciada por Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas que busca la declaración de inconstitucionalidad de los decretos 825 y 831.
El Senado prestó acuerdo para los magistrados Jorge Eduardo Morán y Roberto Enrique Hornos.
Durante tres días se reúnen docentes, profesionales y estudiantes de derecho civil en las tradicionales jornadas, organizadas en esta oportunidad por la Facultad de Derecho de la Universidad Austral
El órgano de tratado creado por la Convención sobre los Derechos del Niño publicó las observaciones finales respecto del informe periódico presentado por la República Argentina.
El Ministerio de Justicia lo hizo mediante la Resolución 296/2024 con el objetivo de “actuar de enlace interinstitucional para facilitar las problemáticas que se susciten entre las jurisdicciones federal y provincial” respecto a este tipo de delitos. Funcionaba desde mayo.
Carlos Rosenkrantz continuará en la vicepresidencia.
El Gobierno Nacional dispuso una suba del 4,17% en los haberes previsionales de octubre fijando a la jubilación mínima en $244.320. La medida se da luego del veto a la Ley previsional que disponía, entre otros puntos, una suba del 8,1%.
Mediante el decreto 844/2024 publicado este lunes se transfirieron competencias a la Administración Nacional de Aviación Civil para lograr agilizar las autorizaciones de naves, pilotos y tripulación extranjera.
La pretensión exige que el Poder Ejecutivo de "certezas sobre cómo se cumplirán las obligaciones legales para prevenir la violencia contra las mujeres".
