Lo dispuso el Poder Ejecutivo con las firmas de Milei, Caputo y Francos; ahora deberá pasar por el Congreso para analizar el rechazo o la aprobación a la iniciativa.
El documento establece directrices para su aplicación de manera ética y responsable. Además, prevé que los proyectos deben ser previamente autorizados por el Superior Tribunal de Justicia. Conocé los detalles.
La medida dispuesta en dos expedientes independientes, beneficia a los integrantes de la Asociación del Personal de Organismos de Control y a los de la Asociación Profesional del Cuerpo Permanente del Servicio Exterior de la Nación.
Mediante el decreto 869/2024, Pablo Sebastián Gordillo Arriagada reemplazará al saliente Thierry Decoud investigado por presuntas irregularidades.
Con las firmas de Milei y Caputo, la medida se publicó mediante el decreto 870/2024; tenía como objetivos participar en la elaboración del Plan Estratégico del Transporte y asesorar al Ministerio sobre los avances y las situaciones a mejorar.
El Gobierno Nacional designó este lunes al doctor Mario Ivan Lugones al frente de la cartera sanitaria.
Las fechas para incorporarse al Régimen de Regularización de Activos, medida impuesta por la Ley de Medidas Fiscales y Paliativas N ° 27.743, abarcan del 31 de octubre de 2024 al 31 de abril de 2025.
El Congreso Nacional aprobó el proyecto para funcionar en investigaciones del fuero federal y nacional, teniendo como objeto contribuir al esclarecimiento de los hechos vinculados a la integridad sexual.
Rechazó el reclamo bonaerense y le reconoció competencia al Consejo porteño en certificaciones y legalizaciones. Además, refuerzó los principios de "buena fe" y "lealtad federal".
Su objetivo será sistematizar y difundir información sobre la estructura, organización y funcionamiento de la justicia en nuestro país.
