Con un acuerdo de la oposición, este martes la Cámara baja votó afirmativamente la iniciativa de recomponer los haberes previsionales en un 20,6%, equivalente a la inflación de enero.
En la Acordada N°21/2024 designaron a los Magistrados para el receso invernal. También pautaron el horario de atención al público: de lunes a viernes de 7.30 a 13.30.
La entidad monetaria de bandera emitió una Comunicación donde fija la capacidad para que todas las billeteras virtuales realicen lectura de QR; además fijó comisiones por utilizar tarjetas de crédito.
La medida busca facilitar la comprensión de providencias, notificaciones, resoluciones y sentencias. Se implementarán actividades de capacitación dirigidas a empleados y funcionarios del Poder Judicial de la Nación.
En el mes de abril presentó su renuncia a fin de acogerse al beneficio jubilatorio, para hacerse efectiva a partir del 1º de junio. El tribunal actualmente cuenta con tres integrantes y completa su integración con la subrogancia de la presidencia del Tribunal de Casación, hoy a cargo de la jueza Florencia Budiño.
El Gobierno dictó este martes el Decreto de Necesidad y Urgencia que elimina el área por primera vez en la historia del país.
El planteo judicial se realizó contra la resolución de la Superintendencia de Seguros que elimina el servicio de remolques incluido en el contrato de seguro para los casos de desperfectos.
Lo decidió la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, luego de las denuncias por la no entrega de los alimentos acopiados en los depósitos del barrio bonaresense Villa Martelli y de Tafi Viejo en Tucumán.
Se recortaron de 180 a 90 días corridos la exigencia del período de residencia continua en el país, sin el cual el organismo dispondrá la baja de la asignación de sus haberes.
La cifra es superior al 2022, cuando se contabilizaron 226 casos. Los datos surgen del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA). Accedé al informe.