La jueza Victoria Mosmann hizo lugar parcialmente a un amparo colectivo y dispuso que se realicen distintas acciones para eliminar los obstáculos que impiden el acceso de las mujeres a los cargos jerárquicos.
La nueva prórroga será hasta el 25 de octubre.
El pasado jueves 8 de octubre en el Senado bonaerense se aprobó el proyecto de ley presentado de forma unificada por el diputado Lipovetzky y el senador Durañona que modifica el Código Provincial de Implementación de los Derechos de los Consumidores y Usuarios.
Jorge González Nieva había sido sentenciado a 25 años de prisión por el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 de Morón, condena que fue confirmada en todas las instancias provinciales. Se lo acusaba de robo y homicidio en una salidera bancaria
La medida fue iniciada por la Interventora del SPF, donde requiere al PJN que establezca reglas de actuación y un registro de procesos colectivos similar al establecido por la Corte Suprema para las causas no penales, con el objetivo de coordinar acciones que eviten la producción masiva de decisiones judiciales contradictorias y arbitrarias.
Lo resolvió la Secretaría de Comercio Interior de la Nación. Los proveedores que comercialicen a través de páginas web o aplicaciones, tendrán 60 días para adecuar sus sitios de internet e incluir el link que permita al comprador dejar sin efecto una compra aceptada.
Con la firma de legisladores de diferentes bloques políticos la iniciativa busca la reforma de la ley 26.815 del Manejo del Fuego prohibiendo hasta por 60 años los cambios en la utilización del suelo en los bosques nativos, áreas protegidas y humedales incendiados.
Si bien había sido creado en 2013, hasta el momento no se había puesto en funcionamiento. Aunque aún se desconoce la fecha exacta en la que comenzarán las actividades, ya se determinaron los primeros organismos que lo integrarán.
Joaquín Salvador Lavado Tejón, historietista y humorista gráfico, murió a los 88 años. Un día antes se había cumplido 56 años de su emblemática obra: Mafalda.
En su escrito, ratificó que los traslados de los magistrados se hicieron en violación al artículo 99 inc. 4° de la Constitución Nacional y que la pretensión debía haberse entablado contra el Poder Ejecutivo y el Senado de la Nación.
