La presentación había sido hecha por un abogado se agraviaba de la limitación a la libertad ambulatoria.
Un repaso por el largo camino iniciado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación el 21 de marzo de 1989.
Tanto la Suprema Corte como los Juzgados penales han restringido las salidas transitorias y han exigido mayores controles en cárceles.
El Decreto aclara que el mismo deberá publicarse los días hábiles a partir de las 6 de la mañana.
En consonancia con el Decreto de Necesidad y Urgencia emitido por el Poder Ejecutivo, el Máximo Tribunal determinó la medida desde el 20 de marzo al 31 del mismo mes.
La resolución incluye la obligación de los servicios de transporte de línea de circular con una cantidad de personas tal que no supere los asientos totales.
La norma establece que no podrá excederse del 30% de espacio para cada marca en las góndolas de supermercados. Su reglamentación estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Productivo
El objetivo de la medida es reducir las posibilidades de contagio de coronavirus. El plazo previsto podrá ser ampliado o abreviado por el Ministerio del Interior.
Así lo dispuso la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires a través de una resolución del día de hoy
Resaltó la suspensión de clases hasta el 31 de marzo, el cierre de fronteras para extranjeros y la licencia laboral para los mayores de 65 años.