Las modificaciones incorporadas con la sanción del texto de 1994 significaron un gran avance en materia de derechos. Sin embargo, el tiempo transcurrido exige que se den respuestas a las nuevas realidades y demandas de nuestra sociedad.
El pronunciamiento dictado el jueves por la tarde no se hará efectivo en virtud de que aún se encuentran en prisión preventiva por dos causas derivadas de las fotocopias de los cuadernos del ex chofer Óscar Centeno, que se encuentran en trámite ante el Juez Claudio Bonadío.
Así lo señaló el Fiscal General ante la Cámara Contencioso Administrativo Federal, Rodrigo Cuesta.
La delegación estuvo en 1979 y recibió miles de denuncias sobre los crímenes de la dictadura cívico militar que gobernaba el país.
El documento contiene datos estadísticos sobre violaciones a los Derechos Humanos ocurridas en la provincia de Buenos Aires que involucran cuestiones penitenciarias, de salud mental, de niñez y de seguridad.
En su decreto, Mauricio Macri agregó a las drogas prohibidas las conocidas como las NSP o drogas de diseño.
El CELS presentó la acción colectiva, a raíz de una resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación, por considerar que profundiza el campo de discrecionalidad de las fuerzas federales.
Así lo dispuso el juez Alejo Ramos Padilla a cargo del Juzgado Federal de Dolores. Es en el marco de la causa en la que investiga una presunta asociación ilícita dedicada al espionaje ilegal.
