La norma fue publicada este jueves en el Boletín Oficial y reduce, entre otros puntos, los plazos de duraciones de las medidas antidumping a un período de 3 años con posibilidad de extensión por 2 más.
A través de la Decisión Administrativa 3/2025, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos junto al Ministro de Economía Luis Caputo detallaron cómo se asignarán los recursos públicos para el año en ejercicio.
Este miércoles el Gobierno avanzó con la privatización de las rutas nacionales apoyándose en la Ley Bases, donde se permite “otorgar concesiones de obras e infraestructuras públicas y servicios públicos por un plazo fijo o variable a sociedades privadas”.
Este martes el Gobierno oficializó el nombramiento del funcionario dentro del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado; la medida lleva las firmas de Javier Milei y Federico Sturzenegger.
El Decreto publicado en el Boletín Oficial de hoy convoca al Congreso a sesionar desde el 20 de enero al 21 de febrero, para tratar los proyectos de Ficha Limpia, reformas del Código Procesal Penal, los pliegos de García Mansilla y Lijo a la Corte Suprema de Justicia, entre otros temas.
A través del Boletín Oficial se autorizó al Jefe de Estado a ausentarse de su país entre el 17 y el 24 de enero para acudir a la asunción del Presidente de Estados Unidos y del Foro Económico Mundial.
La Decisión Administrativa 1/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial prorroga hasta el 31 de diciembre del 2025 los condicionamientos en los acuerdos salariales del personal estatal, donde el personal de cada organismo negociará en los Convenios Colectivos “dentro de su presupuesto disponible”.
Lo hizo el Gobierno este lunes mediante el DNU N°3/2025. Además, se decidió la disolución de tres fondos fiduciarios entre los que se cuenta el de Vivienda Social y el de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar.
Se trata del fondo destinado al fomento y desarrollo de la actividad turística en el país que se financia con un tributo del 7% que se cobra en pasajes aéreos y marítimos al exterior, entre otras fuentes. La vigencia del fondo se extendió hasta el 31 de diciembre de 2027.
Siguiendo el dictamen fiscal, la sala de feria consideró que no se encontraban reunidos los requisitos para habilitar la feria.