Mediante el decreto 599/2024 publicado este miércoles, se libera tarifas y se permiten nuevos explotadores en el mercado.
En el día de hoy, y a través de los Decretos 592 y 593, el gobierno de Javier Milei promulgó y publicó en el Boletín Oficial las dos iniciativas legislativas que se debatieron desde enero.
Así lo dispuso la Dirección Nacional de Vialidad. El nuevo cuadro tarifario entrará en vigencia este miércoles, con precios que irán -en horario pico- de $300 a $3.000 según el tamaño del vehículo.
Así lo decidió la jueza federal Rita María Ailán en el marco de una acción promovida por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal en defensa del libre ejercicio de la profesión.
Este viernes el Gobierno Nacional modificó la Ley de Ministerios y creó un nuevo despacho con Federico Sturzenegger al frente; se encargará de “reducir el gasto público y aumentar la eficiencia y eficacia”.
Se trata de disposiciones de la ley 15.057 aprobada en el año 2018 y cuya operatividad se encontraba suspendida por decisión del propio tribunal.
Será con el objetivo de que cada persona en edad escolar pueda leer, comprender y producir textos satisfactoriamente, como lo indica el decreto 579/2024 publicado este jueves en el Boletín Oficial.
La jueza María Fernanda Bisio, a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°1 de La Plata, intimó al Poder Ejecutivo bonaerense y a la Municipalidad de La Plata a que en un plazo de 60 días presenten un plan detallado para cumplir con una serie de medidas ordenadas.
Mediante la Resolución 320/2024 publicada este miércoles, el haber mínimo más el bono alcanza los $285.580,82, aumentando un 4,18% respecto al monto anterior.
Lo hizo a través del Decreto 558/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial; el funcionario tendrá jerarquía de Secretario.
