Lo hizo el Ejecutivo Nacional mediante el decreto 409/2023 con el objetivo de "incorporar al Programa Médico Obligatorio un protocolo para el abordaje integral de personas víctimas de violencia de género a través de la cobertura total".
Se estableció mediante la Resolución 435/2023 "procurando garantizar la mayor concurrencia a los actos eleccionario". Asimismo, se prevé que los servicios cuenten con una frecuencia de día sábado.
Mediante el Decreto 405/2023 se aprobó su marco regulatorio, estableciendo la cadena de producción y comercialización nacional con fines de exportación. Permite el registro e inscripción de semillas, cultivo y cosecha.
Afianzando el expediente digital y logrando una mayor eficacia en las comunicaciones.
Se trata de una acción promovida contra el Consejo de la Magistratura con el objetivo de que diseñe un programa de innovación tecnológica que optimice el servicio de justicia.
Las empresas metropolitanas tendrán subas del 5,5% promedio en el nivel más alto, según publicó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad mediante las Resoluciones 573 y 574/2023.
Se publicó el Decreto que reglamenta la norma que establece la integración de los datos clínicos del paciente desde que nace hasta su fallecimiento, registrando todas las intervenciones médicas.
La Ley 27.721 dejó de requerir "acción deliberada alguna a cargo de la persona beneficiaria o apoderada para acreditar supervivencia".
Las vacantes que se distribuirán a partir del 1 de agosto, son las enmarcadas en la Ley 27.715 de Fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en la provincia de Santa Fe.
Con los objetivos de garantizar el acceso a la salud menstrual de niñas y adolescentes, para el pleno desarrollo de su potencial. Se entregaran toallitas y copas.