Así lo decidió el Gobierno, ampliando hasta el 31 de julio la realización del Proyecto Argerich-1 en las costas de Mar del Plata a cargo de la multinacional noruega.
Nacido en Rosario y graduado en la Universidad de Rosario, fue uno de los profesores más destacados del Derecho Constitucional en el país y su obra estudiada en Iberoamérica.
Será para asegurar el funcionamiento de las actividades y empresas referidas a la explotación de los recursos naturales como la extracción de petróleo en Vaca Muerta o el Litio en Jujuy.
Los puntos más importantes del proyecto son: la consagración constitucional del derecho agua, la soberanía alimentaria y la renta básica universal.
Así lo decidió el juez federal Alberto Recondo en el marco de una acción promovida por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) en la que solicitaba que se le ordene al Estado nacional el envío de las partidas presupuestarias necesarias para abonar ese rubro.
Este jueves el Gobierno emitió el DNU 525/2024 abarcando a los servicios de transporte de pasajeros y de cargas con jurisdicción nacional asignándole una partida presupuestaria adicional por más de un billón de pesos.
En una Sesión Especial de 17 hs de debate, se aprobó el proyecto impulsado por el Gobierno. Atento a las modificaciones producidas deberá volver a Diputados.
El cuerpo legislativo inició la Sesión esta mañana para debatir el proyecto con media sanción en Diputados. Entre otros puntos se discuten: facultades delegadas, eliminación de moratoria previsional, privatizaciones de empresas del Estado, el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones, entre otros puntos.
Se trata de un importante precedente de la Corte Suprema de Justicia que aborda la libertad de imprenta y la distribución de la propaganda pública en los medios de comunicación.
Ante la incertidumbre de como finalmente resultará la votación de la ley y con el agregado de la Vicepresidenta a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje del primer mandatario, se plantea un escenario en el cual podrá terminar definiendo el empate el Presidente Provisional del Senado.