El jefe de gabinete bonaerense, Carlos Bianco, anunció ayer las nuevas restricciones y medidas que tomará el gobierno provincial, ante el aumento progresivo de casos de coronavirus y la llegada de la segunda ola de la pandemia.
Desde este miércoles, la AFIP comenzará a analizar el cumplimiento por parte de unas 2.500 empresas de los requisitos previstos en el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).
El juez dispuso el rechazo de la acción que pretendía que la Junta Electoral de la UCR no anuncie un ganador hasta cotejar uno por uno los certificados del escrutinio provisional.
Así lo hizo el fiscal Guillermo Ferrara y la decisión queda ahora en manos del juez Alejo Ramos Padilla.
La medida fue dispuesta ante el crecimiento de casos de COVID-19 y se adhiere a la decisión tomada por el Gobierno Nacional.
Luego de renunciar a su banca como Diputado Nacional, jurará esta tarde como Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
Lo anunció el gobierno debido al aumento de casos de covid-19, junto a una serie de restricciones que rigen desde hoy.
Beneficiará únicamente a pequeños contribuyentes, quienes pagarán una cuota mensual determinada en base a la categoría en la que estén incluidos en el régimen nacional.
Se trata de una demanda promovida por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN) y la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación (AFFUN). Además, solicitaron una medida cautelar para que se suspenda ese procedimiento.
El debate comienza hoy al mediodía en sesión extraordinaria. La medida beneficiará a más de un millón de trabajadores. Quedarían exentos del pago, quienes cobren hasta 150 mil pesos por mes.