En el Boletín Oficial se estableció esa medida, que exceptúa al gobierno de dar publicidad a los expedientes relativos a la adquisición de estas aeronaves para la Fuerza Área Argentina, fijado en 300 millones de dólares a pagar en 5 cuotas.
La medida impulsada por la Subsecretaría de Tecnología Informática (STI) del Máximo Tribunal es con el objetivo de facilitar el acceso y uso del portal para usuarios con ceguera total o parcial.
Comenzará a regir a partir del próximo 6 de mayo. Conocé qué medidas se están llevando a cabo para su puesta en marcha.
Así se permite a las Fuerzas Armadas instrumentar y dirigir los medios materiales “que resulten necesarios para impedir y/o reprimir la comisión de todo delito”. La medida se da por la situación de inseguridad por la que atraviesa la Ciudad de Rosario y las localidades adyacentes.
Se trata del certificado que debían completar los vendedores de motos y autos para presentar ante el Registro de la Propiedad Automotor. La medida busca “la agilización de los procesos, facilitación del comercio y eliminación de costos desproporcionados”.
Lo hizo al promulgar la Ley 15.485 este jueves donde se establece la emergencia por 18 meses a las organizaciones laborales manejadas por sus trabajadores y a las cooperativas de trabajo. También declara de Interés Provincial el proceso de recuperación de empresas por sus trabajadores/as.
La reunión en sesión plenaria tiene fecha para el 30 de abril a las 16hs mediante plataforma virtual; así lo establece la Resolución firmada por la Ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.
Por la inexistencia de un caso que habilite la jurisdicción del Poder Judicial, la Cámara Nacional Civil descartó los planteos promovidos por distintas asociaciones contra el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023.
La acción de amparo presentada se encuentra bajo análisis de la Justicia Federal de La Rioja, quien rechazó el pedido de medida cautelar para suspender inmediatamente el referido decreto.
Así lo establece el Decreto N°340/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial. De este modo, la jubilación mínima para el mes de mayo alcanzará los $260.141,60.
