A través de una resolución afirmó que no deben ser considerados pueblos originarios y además expresó su repudio al Decreto nacional 805/21 y su preocupación por el procedimiento realizado por el INAI que les reconoce –al sur de dicha provincia- tierras a la comunidad.
La Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza a través de la Resolución 1390 de este año resolvió afirmar que “con base en los aportes científicos, históricos, antropológicos aportados al momento del tratamiento en comisión por especialistas en el tema indígena, que los mapuches no deben ser considerados pueblos originarios argentinos en los términos del art. 75 inc. 17 de la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales”.
Además, expresó su repudio al “Decreto 805/21 del Poder Ejecutivo Nacional, que prorroga y modifica la Ley 26.160, ya que se encuentra viciado de nulidad y fue dictado en contra de la división de poderes” y su preocupación “por el procedimiento realizado por el INAI en las Resoluciones 36/2023; 42/2023 y 47/2023”, ello porque sostienen que se omitió la debida participación de la Provincia de Mendoza, Municipios involucrados y terceros con intereses legítimos.
Las resoluciones de la Cámara, como la de este caso, conforme su Reglamento tienen por objeto el rechazo de solicitudes particulares, la adopción de medidas relativas a composición u organización interna de la Cámara, la adopción de reglas generales referentes a sus procedimientos y, en general, toda disposición de carácter imperativo.
La iniciativa fue propuesta por el oficialismo y contó con 30 votos positivos, 8 negativos, 6 abstenciones y 4 ausencias.