Reflexiones sobre los cierres de circulación que efectúan los municipios y su afección a los servicios esenciales
Para ello, valoraron con perspectiva de género la especial situación de encierro preventivo, el estado de salud y la consiguiente vulnerabiliad, desprotección y peligro en la que se encuentran las nombras, asà como también tuvieron en cuenta el interés superior del niño.
Al cumplirse 44 años de la última dictadura cÃvico militar que sufrió nuestro paÃs hacemos un breve repaso por la trama polÃtica y jurÃdica que permitió la reapertura de los juicios contra los responsables de los delitos atroces contra el pueblo argentino.
Su análisis en el Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires, la jurisprudencia nacional e internacional
En 73 dÃas de mandato, el Presidente de la Nación hizo uso en diez oportunidades de la potestad receptada en el artÃculo 99 inciso tercero de la Constitución Nacional.
Culminó el mandato constitucional de Mauricio Macri y por ello, realizamos un repaso de los 10 asuntos más resonantes que decidió la Corte Suprema de Justicia de la Nación con su nueva integración a partir del año 2016.
Regulados explÃcitamente por nuestra Constitución por ser una herramienta excepcional que otorga facultades legislativas, veremos cuánto han sido utilizados por los distintos presidentes, con posterioridad a la reforma de 1994. El saliente presidente, durante sus cuatro años de mandato, utilizó dicha herramienta en 70 oportunidades.
Se trata de once artÃculos, reguladores de aspectos centrales, que la Comisión Bicameral puso en marcha y ya rigen en la Justicia Federal del paÃs.
Un breve análisis de Julio César Vélez* respecto a los distintos criterios judiciales a raÃz del fallo de la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, que niega la procedencia del instituto en ese tipo de causas