A través de la Ley 26.811, sancionada en el año 2013, el Congreso de la Nación declaró al 8 de mayo como el Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.
El 4 de mayo de 1888 en la ciudad de La Plata, se inauguró la actual sede de la Cámara de Diputados de la Provincia, frente a la Plaza San Martín.
La Sala G consideró que los embriones no implantados son personas y gozan de derecho a la vida. Entendió que, ante la ausencia de normativa específica, debe adoptarse un temperamento expectante, sin frustrar las posibilidades que ese ser vivo inicial puede tener, y ordenó que sean conservados.
El Máximo Tribunal de Justicia nacional resolvió por su competencia originaria en un amparo ambiental ante la inadecuada actividad hidrocarburífera llevada a cabo dentro del Parque Nacional Calilegua, luego de casi 6 años de poseer el expediente bajo estudio.
El nuevo paradigma internacional que implica cambios para la Argentina
Un análisis de la paradigmática sentencia de la Corte Suprema de Justicia, a la luz de la vigencia de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Con ocasión del Día Internacional de la Mujer, repasamos algunos de los hitos jurídicos de nuestro país que consagraron derechos civiles y políticos para las mujeres.
Un repaso de las sentencias que dictó el máximo tribunal en los últimos años.
Pese a la iniciativa de la Corte Suprema de otorgarle operatividad plena al artículo 43 de la Constitución Nacional, el Poder Legislativo no ha saneado el vacío normativo en materia de litigio colectivo.