Así lo resolvió el máximo tribunal interamericano en el precedente "Fernández Prieto y Tumbeiro vs. Argentina" al considerar que los procedimientos policiales fundados en facultades discrecionales de los agentes resultan violatorios de normas convencionales.
La norma junto con la declaración estableció facilidades de constitución, exenciones, tarifa cero y condonaciones de deudas para Asociaciones Civiles de bajos ingresos y las constituidas como Clubes de Barrio, Centro de Jubilados, Centros Culturales entre otras además de las asociaciones mutuales de comunidades migrantes.
Un análisis constitucional sobre los traslados de magistrados, las acordadas de la Corte Suprema de Justicia y las resoluciones del Consejo de la Magistratura de la Nación.
Una síntesis del texto que aprobó la cámara alta y que debatirá Diputados.
Un breve análisis de una decisión de la Justicia Comercial en una causa contra la firma Despegar.
El antecedente judicial más importante de tenencia de estupefacientes para consumo personal desde la reforma constitucional de 1994
El DNU N°690/2020: convergencia tecnológica y derechos humanos.
Una síntesis de la iniciativa, con las modificaciones de comisiones del Senado, que tratará el Congreso de la Nación.
Un repaso de las ventajas de la aplicación de la reforma judicial para los derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes inmersos en el régimen penal juvenil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A pesar de su corta edad, el Código Civil y Comercial ha sido objeto de varias reformas, algunas de las cuales reseñamos bajo este título.