Se trata de un movimiento que busca visibilizar y reclamar por los femicidios ocurridos en nuestro paÃs, que se calcula que en el 2019 ascienden a uno cada 33 horas.
Un análisis sobre las movilizaciones multitudinarias que lograron cambios significativos en Argentina y los reclamos que aún exigen una respuesta del Estado. Si de deudas pendientes se trata, democratizar la Justicia en clave feminista es de las más necesarias.
Cada 4 dÃas muere una mujer por violencia de género. En el 87,3% de los casos no se registraron denuncias penales previas. Los datos surgen de un informe elaborado por el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires.
El Juzgado Federal N° 2 de La Plata hizo lugar al amparo presentado por la madre de una niña de esa edad y por la Asociación Civil AJUS La Plata-Ensenada. La medida alcanza a todo el ámbito de la Provincia de Buenos Aires.
Fue a raÃz de una presentación realizada por la Asociacion Civil "Red de Personas Viviendo con HIV/SIDA" con el objetivo de que se les autorice el autocultivo con fines cientÃficos, medicinales, terapéuticos o paliativos de dolor.
Celebramos nuestro aniversario repasando lo hecho y desafiándonos a más
Los imputados aceptaron la calificación legal de "lesiones graves calificadas por haber sido cometidas con odio hacia la orientación sexual". En un juicio abreviado firmaron un acuerdo con la FiscalÃa de tres años de prisión en suspenso y tareas comunitarias.
Los 13 miembros prestarán juramento frente al presidente de la Corte Suprema de Justicia y extenderán su gestión hasta el 2022. Conocé cómo quedó conformado el cuerpo del Poder Judicial encargado de la selección y remoción de los jueces.
El pasado jueves se llevó adelante la actividad que representó el debut del blog en un evento institucional. Coorganizado con la SecretarÃa de Extensión y el Observatorio de Asuntos Federales de la Facultad de Ciencias JurÃdicas y Sociales de la UNLP, contó con la exposición de especialistas sobre temas de notoria actualidad jurÃdica.