Un repaso por los hitos más importantes sobre la legislación que tutela los derechos e intereses de los consumidores argentinos.
Se trata de un precedente importante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que declaró la responsabilidad internacional de Uruguay por la desaparición forzada de María Claudia García Iruretagoyena de Gelman.
El caso "Comunidad Homosexual Argentina c. Resolución Inspección General de Justicias", del año 1991, es un antecedente histórico en relación con el derecho de las personas LGBT a obtener la personería jurídica.
Se conmemora el séptimo aniversario del fallecimiento del reconocido magistrado argentino, Carlos Fayt. El juez marcó una huella en la historia judicial del país, con más de tres décadas de labor en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
A 17 años de esta relevante decisión de la Corte Suprema en materia de igualdad y diversidad sexual, hacemos un repaso por sus puntos más importantes.
Teniendo en cuenta el principio de igualdad ante la ley, el máximo tribunal declaró la inconstitucionalidad de un artículo de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, que establece los requisitos para ser juez de Cámara.
Se trata del fallo "Otero". A 160 años de su dictado, el documento histórico fue restaurado y digitalizado.
El análisis del funcionamiento interno del sitio oficial de noticias del Ministerio Público Fiscal a diez años de su creación permite poner en foco las implicancias de la comunicación de las noticias judiciales en una sociedad democrática.
Este 29 de octubre se cumplen 10 años desde que la Corte Suprema de Justicia de la Nación en un esperado y extenso fallo declaró la constitucionalidad de la ley n°26.522.