Comentario a la sentencia dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 10 en la causa "UBA c/ EN s/ Proceso de conocimientos".
Un análisis a la luz de una reciente decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego.
Al cumplirse 46 años de la última dictadura cÃvico militar que sufrió nuestro paÃs hacemos un breve repaso por la trama polÃtica y jurÃdica que permitió la reapertura de los juicios contra los responsables de los delitos atroces contra el pueblo argentino.
Hoy comienza el debate en comisión de la Cámara de Senadores de la reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura. Repasamos los proyectos ingresados en ambas cámaras.
Un análisis de la paradigmática sentencia de la Corte Suprema de Justicia, a la luz de la vigencia de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
"El imputado tiene derecho a obtener un pronunciamiento que ponga término, del modo más rápido posible, a la situación de incertidumbre y restricción a la libertad que comporta el enjuiciamiento penal".
En un caso de evidente violencia de un hombre en virtud de la condición de mujer, el ex ministro Eduardo de Lázzari, analiza uno a uno los diferentes estereotipos de género que de allà se desprenden.
Un repaso de las decisiones más importantes adoptadas en los últimos 15 años: mujeres en contexto de encierro y conflictos armados, pobreza, minorÃas étnicas, orientación sexual, estereotipos, estigmatizaciones y la necesidad de un análisis interseccional del fenómeno.
Con ocasión del DÃa Internacional de la Mujer, repasamos algunos de los hitos jurÃdicos de nuestro paÃs que consagraron derechos civiles y polÃticos para las mujeres.