Es para garantizar el “pleno ejercicio de sus derechos” así como también fomentar y facilitar el acceso a la salud. La norma estipula realizar investigaciones sobre la enfermedad; también se publicó en el Boletín Oficial la Ley de Investigación en Seres Humanos.
El máximo tribunal bonaerense volvió a la carga con el reclamo y anunció que enviará un proyecto de ley al Poder Legislativo para su sanción.
Lo hizo en el marco de una causa por abuso sexual en trámite ante el Tribunal Criminal N°2 de Zarate-Campana que se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Educativo Municipal de Castelli.
El juez a cargo hizo lugar a una medida cautelar para que la provincia de Buenos Aires aplique la vacuna en el plazo de 3 días.
La acción está dirigida contra la Nación y la provincia de Buenos Aires, con el fin de que se ordene la vacunación del accionante, pero debería tramitar en provincia.
Así lo hizo el juez federal Alberto Recondo, luego de corroborar a través del Registro de Procesos Colectivos de la Corte Suprema que no existe en trámite ninguna acción de características similares.
El Ejecutivo provincial tendrá un plazo de 5 días para presentar un cronograma que vaya en paralelo a las prioridades establecidas en el plan general de vacunación.
Así lo resolvió la justicia bonaerense, en un amparo iniciado por una mujer de 79 que no había recibido la segunda aplicación de la vacuna contra el COVID-19.
Quedan exceptuados quienes sean población de riesgo y no hayan cumplido 21 días desde la primera dosis de la vacuna contra el COVID.
Tendrá como objetivo principal recopilar, sistematizar y analizar información sobre el acceso a derechos. En este sentido, se lanzó una web que brinda asistencia remota.
Así lo dispusieron conjuntamente los ministros de Salud y de Transporte. Las concesionarias tendrán a cargo el control de su cumplimiento y deberán impedir el ingreso a quienes no lo acrediten.
Será por el período 1 de marzo – 30 de abril.
Con el fin de facilitar el acceso a los principales servicios, trámites e información que se brinda desde la Administración Pública Provincial a toda la ciudadanía.
El programa busca permitir el acceso y la conexión a la red, previendo el otorgamiento de subsidios para solventar el costo de los trabajos correspondientes a la instalación interna del servicio de gas por redes.
La medida durará hasta el 31 de enero de 2023 y abarca a aquellas personas que acrediten tener turno asignado, con licencias que hayan vencido o venzan entre el 1º de junio y el 31 de diciembre de 2022.
Se destacan la creación del Servicio de Guardaparques del Sistema Provincial de Ãreas Protegidas, la modificación de la Carrera Profesional Hospitalaria, y la exención a los residentes sanitarios del pago a la Caja de Previsión.
Lo establece "de forma gratuita en todos los establecimientos de expendio de bebidas alcohólica", abarcando también estadios y lugares masivos. Es una de las normas publicadas junto con otras de carácter sanitario.
La resolución abarca tanto a las asociaciones políticas que se encuentran tramitando el reconocimiento para participar en los próximos comicios como también a las ya reconocidas.
Consideraron que el decreto que reglamentó la ley provincial de tránsito N°13.927 alteró su espíritu, en tanto impuso una restricción -"Tener libre deuda de infracciones de tránsitos"- no contemplada por la normativa local y nacional.
Luego de establecer como fecha concurrente para las PASO el domingo 13 de agosto, Axel Kicillof definió que las elecciones generales también serán el mismo día que las elecciones nacionales, el 22 de octubre.
El estudio realizado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales arrojó los datos correspondientes al 2021 en torno al funcionamiento político-criminal de las entidades.
Mas conocido como "sistema scoring", se aplicará en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires con el objetivo de mejorar la calidad de la conducción vial.
Así lo dispuso la Suprema Corte de Justicia, en coordinación con el Procurador General.
Lo hizo al promulgar la Ley 15.485 este jueves donde se establece la emergencia por 18 meses a las organizaciones laborales manejadas por sus trabajadores y a las cooperativas de trabajo. También declara de Interés Provincial el proceso de recuperación de empresas por sus trabajadores/as.
Así lo oficializó el Ministerio de Transporte bonaerense este viernes en el Boletín Oficial.
Para el máximo tribunal bonaerense, el artículo 402 del Código Procesal Penal no perjudica los derechos constitucionales del particular damnificado.
Su constitución implicará autorizar a un tercero a recibir las notificaciones que se cursen en las actuaciones administrativas que correspondan.
Esta madrugada se oficializó en el Boletín Oficial la ley N 15.513, que modificando el Código Procesal bonaerense, introdujo cambios sobre el proceso judicial para reclamar alimentos.