La denuncia la impulsó el periodista Alejandro Olmos y un juez federal comprobó los ilÃcitos.
De forma unánime, el jurado declaró culpable a Jorge Nicolás MartÃnez por el femicidio ocurrido el 8 de marzo de 2020.
La denuncia la impulsó el periodista Alejandro Olmos y un juez federal comprobó los ilÃcitos.
El objetivo del acuerdo es establecer un vÃnculo de colaboración para la realización de proyectos, programas y actividades orientadas al fortalecimiento de la defensa de derechos con perspectiva de género.
Tendrán asiento en las ciudades de Pehuajó, Concordia y San Fernando del Valle de Catamarca. Los respectivos jueces titulares de cada juzgado son: Héctor Andrés Heim, AnalÃa Graciela Ramponi y Guillermo Andrés DÃaz MartÃnez.
Asà lo resolvió la Sala II de la Cámara en lo Contencioso y Administrativo Federal.
La denuncia la impulsó el periodista Alejandro Olmos y un juez federal comprobó los ilÃcitos.
La decisión consideró que la UCR ya integra la primera minorÃa con el PRO y por ello solo le corresponde un representante.
La Cámara Contencioso Administrativo Federal señaló que la resolución que se invalida en primera instancia, agotó su vigencia con anterioridad al dictado del fallo, al que declara nulo
Asà lo decidió la jueza provincial MarÃa Ventura MartÃnez. La magistrada contempló la situación de vulnerabilidad en la que se encontraba la vÃctima luego de los hechos ocurridos.
Una decisión de la jueza Ventura MartÃnez que, además, dispuso liberar al uso público una calle apropiada por la obra privada.
El affaire de Lago Escondido sigue escondido
El 19 de julio de 1924, cientos de integrantes del pueblo Toba fueron asesinados por miembros de la PolicÃa Montada y de GendarmerÃa. Cien años después, la herida sigue abierta.
La decisión señaló que el caso requiere ser analizado desde una "perspectiva de derechos humanos y modelo social de discapacidad", constitucionalmente vigente.
Asà lo resolvió el Juzgado Contencioso Administrativo N°4 de La Plata, en el marco de una acción iniciada por una mujer a raÃz de la difusión de imágenes y datos personales en el citado portal.
En una decisión que consideró no sólo la preservación del medio ambiente, sino también la identidad cultural del pueblo rural y la calidad de vida de la comunidad de la zona.
La Cámara Federal de esa provincia confirmó que el tribunal cuyano, por haber inscripto primero un caso similar, es el que debe tramitar el planteo.
La decisión permite a las cooperativas y distribuidoras de gas que incluyan en las facturas el cobro del Fondo Especial para Obras de Gas .
Reiteró el criterio de que daña al sistema electoral ciudadanos que se presentan a candidatos sin vocación real de asumir los cargos en caso de resultar electos.
La medida alcanza a una nómina de empleados y sus eventuales vÃnculos familiares, asà como al detalle de eventuales proyectos para modificar su estructura y funcionamiento.