Así se incorpora la violencia digital dentro de la Ley de Protección Integral a las Mujeres, y el Plan orientado al desarrollo nacional fortaleciendo la innovación y la productividad tecnológica.
Ahora con status de Secretaría, el decreto firmado por Javier Milei y Nicolas Posse oficializa al reemplazante de Daniel Filmus. También se designaron otros cargos dentro del Gabinete.
Se publicó el decreto de reglamentación de la Ley N° 27.506. Se destaca la eliminación de los derechos de exportación para la exportación de servicios basados en el conocimiento.
La Cámara de Diputados, en su primera sesión del año, convirtió en ley el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, en concordancia con la manda constitucional.
También transformó en ley al beneficio único y extraordinario para los familiares de tripulantes del ARA San Juan, un régimen para la construcción federal y una iniciativa para el desarrollo del Sistema Nacional Científico.
El trámite iniciado el 3 de julio de 2019, excedió el plazo de 120 días corridos establecido por la Ley de Educación Superior
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires solicitó la suspensión de los efectos de la resolución de la AFIP, por considerarla violatoria tanto del secreto profesional
La norma prevé establecer el presupuesto anual destinado al organismo.
Se trata de una medida solicitada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de esa provincia en la que cuestionó la reglamentación de la AFIP.
Se trata de un proyecto de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales que busca generar un espacio para el análisis y debate de la legislación local y nacional, así como su aplicación por los tribunales.
La jueza federal Macarena Marra Giménez admitió tramitar un amparo colectivo promovido por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la CABA contra la AFIP. Asimismo, dictó una medida interina para suspender el vencimiento del plazo de presentación, que estaba previsto para los días 23 a 27 de junio.
Entre las iniciativas que obtuvieron sanción en el día de ayer se encuentra la expropiación de Cromañón, la prórroga de las asignaciones específicas previstas para industrias e instituciones culturales y la prórroga a la ley de urbanización de barrios populares.
Se trata de un incremento del 10%. La medida impactará a partir del 1 de junio en más de 15.000 investigadores/as y 12.000 becarios/as.
Se cumplen 35 años del precedente en el que la Corte Suprema de Justicia confirmó que Alfredo Portillo debía realizar el servicio militar obligatorio, pero bajo el respeto de sus creencias religiosas y, por lo tanto, sin usar armas de fuego.
Presentamos un libro digital, de acceso libre y de fácil lectura, que recopila 30 decisiones de cada uno de los tres poderes del Estado relacionadas con la reforma constitucional que hoy cumple 30 años
El fallo indicó que no se cumplió con el procedimiento de evaluación de impacto ambiental ni se había completado el análisis técnico de la obra de acuerdo con el Código Urbanístico.