• jueves 27 de noviembre del 2025
logo
add image

La Legislatura bonaerense convirtió en Ley el Presupuesto y la Fiscal Impositiva 2026

Este jueves ambas cámaras sancionaron los proyectos destinados a la inversión y reasignación de recursos de la provincia de Buenos Aires para el ejercicio fiscal del año entrante.

La Legislatura de la Provincia de Buenos Aires aprobó este jueves las leyes de Presupuesto y la Fiscal Impositiva, ambas destinadas al financiamiento y la reasignación de recursos públicos para el ejercicio 2026. De esta forma se convirtieron en ley ambos proyectos votados por varios bloques parlamentarios.

Tal como se detalló en la publicación oficial del Senado, el Presupuesto se compone de una inversión de $3.2 billones de pesos, enfocado en asignar los recursos a las funciones esenciales como Promoción y Asistencia social con $1.7 billones; Salud $1.7 billones; Educación, $1.3 billones y Seguridad y Servicio Penitenciario $ 1.4 billones. La inversión en políticas educativas alcanzará los $60 mil millones de pesos.

Dentro de la Ley de Presupuesto 2026 se prevé continuar con el Programa Escuelas a la Obra, así como la reurbanización de barrios populares, los trabajos de vialidad destinados a mantener rutas y caminos rurales, pavimentación de caminos productivos, los planes hídricos para el Gran La Plata y Bahía Blanca-Coronel Rosales. Además proyectan obra pública para la construcción de plantas potabilizadoras, acueductos, desagües pluviales y cloacas.

El proyecto sancionado por ambas cámaras de la provincia incluye la creación del fondo Recupero de Deudas del Estado Nacional, el cual contempla los recursos reclamados al gobierno nacional.

Respecto a las transferencias a los municipios, la coparticipación ascenderá a 5.5 billones de pesos distribuidos por Coeficiente Único de Distribución (CUD), el cual incluye el Fondo Educativo por más de 600 mil millones de pesos.

Respecto a la Ley Fiscal Impositiva se aprobó la profundización de la progresividad en la recaudación de impuestos patrimoniales, con enfoque destinado a incrementar la producción y el empleo. No hay cambios en las alícuotas de Ingresos Brutos, así como no hay mayor carga fiscal sobre materia inmobiliaria.

Se prevé a su vez la baja de la Patente Automotor convirtiendo a la provincia entre las de menor costo de patente del país. Esto beneficiará al 75% de las y los propietarios de vehículos. Se mantendrá el régimen de alícuotas reducidas a MiPymes.


Accedé a la publicación oficial

¿Te resultó útil lo que acabás de leer? Podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea. Contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor. Suscribirse.

footer
Top