Lo efectuó el Poder Ejecutivo este jueves mediante el DNU 805/2025; entre los principales puntos se cuenta la privatización y la habilitación al corte de servicio por falta de pago.
El Poder Ejecutivo Nacional aprobó el Marco Regulatorio de la Ley N° 26.221 de Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) donde se habilita la privatización y el corte de suministro por falta de pago, entre otros puntos.
La medida fue oficializada este jueves mediante el DNU 805/2025 publicado en el Boletín Oficial. Ya en julio el gobierno había dictado el DNU 493/2025 en julio pasado donde había modificado el Marco Regulatorio conforme al artículo 7° de la Ley Bases N° 27.742 donde AySA se incluyó como una empresa “sujeta a privatización”.
En el artículo 126 del texto aprobado este jueves por el Poder Ejecutivo se observa que dentro de lo establecido por la Ley Bases, se podrá efectuar un Contrato de Concesión para prever un régimen de traspaso “a los efectos de permitir una implementación ordenada y progresiva de las disposiciones de este Marco Regulatorio en lo pertinente, por un período no mayor de cinco (5) años, una vez formalizada la privatización”.
Entre las prestaciones del servicio público, la empresa debe “extender, mantener y renovar las redes externas ubicadas en la vía pública”, así como también deberá conectarlas y prestar el servicio para uso común, tanto a usuarios residenciales como no residenciales comprendidos en el Área Servida.
Dentro del artículo 81 se permite “efectuar el corte del servicio en caso de mora”, es decir se faculta a proceder al corte del suministro por atrasos en el pago de las facturas, además de los cargos estipulados por mora e intereses.
El corte procederá por falta de pago de una factura con una mora de como mínimo 60 días para usuarios residenciales y 15 días para no residenciales, contados a partir de su segundo vencimiento.
La intimación de pago deberá anunciarse con un mínimo de 7 días hábiles de anticipación respecto al segundo vencimiento estipulado.
La medida de aprobación del Marco Regulatorio de AySA S.A. entró en vigencia desde su publicación en el Boletín Oficial y lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de gabinete Manuel Adorni y de toda la plantilla ministerial: Luis Petri, Luis Andres Caputo, Patricia Bullrich, Mario Iván Lugones, Federico Adolfo Sturzenegger, Diego César Santilli, y Pablo Quirno Magrane.
¿Te resultó útil lo que acabás de leer? Podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea. Contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor. Suscribirse.