Lo eximió del deber de confidencialidad previsto en la Ley de Inteligencia Nacional.
En el marco de la causa que investiga el presunto espionaje a los familiares de las vícitimas del ARA San Juan, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, relevó al ex Presidente, Mauricio Macri, del deber de confidencialidad, conforme la Ley de Inteligencia Nacional n° 25.520.
Cabe aclarar que el juez Martín Bava había citado a indagatoria al ingeniero Macri para que preste declaración. Sin embargo, la defensa del ex presidente manifestó que debe mantener secreto de estado, conforme el artículo 17 de la ley citada.
En consecuencia, pasadas las 18 horas y previo a su viaje a Roma para la cumbe del G-20, Alberto Fernández firmó el decreto que exime a Macri del deber de confidencialidad: "(...) estando imputando el ingeniero Mauricio Macri de un delito de acción pública, y con el fin de posibilitar el pleno ejercicio del derecho de defensa del imputado, así como la adecuada y efectiva actuación de los órganos jurisdiccionales, es que corresponde relevar al imputado del deber de secreto y confidencialidad que establece la normativa vigente".
Se estima que mañana a primera hora se presente el escrito ante el titular del Juzgado Federal de Primera Instancia de Dolores, actuante en la causa.