Después de la aprobación en Diputados, la Cámara de Senadores aprobó esta madrugada la norma con 41 votos a favor, 23 en contra y una abstención.
El juez Martín Bava, a cargo del Juzgado Federal Nº2 de Azul, hizo lugar a un amparo presentado por la madre de una niña que padece una enfermedad y realiza una terapia experimental en Brasil.
La iniciativa, presentada en el Senado, busca saldar un vacío legislativo en el orden nacional.
Se trata de tres personas que se encontraban en el extranjero y que ya pudieron regresar al país.
Se actualizó el diseño de la marca. La finalidad es una mejora cualitativa de la gestión de la insignia que represente los valores nacionales.
Una decisión de la Justicia Federal de Mendoza.
El fallo de un juzgado de familia cordobés considera que la conducta del padre constituye un caso de "violencia de género hacia la mujer y una vulneración de los derechos humanos básicos del niños".
Entre el 1 y el 3 de octubre se habilitarán 2.300 plazas de pasajeros diarias, mientras que entre el 4 y el 10 del mismo mes, serán 21.000 lugares por semana
Podrán evitar la cuarentena quienes tengan su esquema de vacunación completo
Quienes no tengan completo el esquema de vacunación deberán presentar documentación que justifique el criterio del viaje
La medida entrará en vigencia a partir del próximo sábado
La medida establece un cobro adicional de un 25% a aquellas compras realizadas en el exterior cuando superen los 300 dólares.
Con la finalidad de contribuir a un modelo de salud integrado, equitativo y sustentable, el Gobierno publicó la Resolución 2653/2023 creando la política pública. También se reglamentó la Ley 26.906 sobre el registro de los productos médicos.
Así lo decidió Javier Milei junto a Luis Caputo y Nicolas Posse: del 30% del Impuesto País, ahora se destinará 1% para financiar proyectos en Barrios Populares.
17,5% será el impuesto sobre las operaciones, además alcanza la compra de billetes y divisas en moneda extranjera, y la repatriación de inversiones generadas por no residentes.
El gravamen destinado a financiar al PAMI, la ANSES y la obra pública comprendía 5 períodos fiscales desde la sanción de la Ley que concluyó este lunes 23 de diciembre. Ni el Congreso ni el Poder Ejecutivo impulsaron la renovación o la prórroga.