Se trata de la causa iniciada a raíz del video aportado por la AFI, donde se ve a varios ex funcionarios reunidos en el año 2017 en una reunión donde se planeaban estrategias para impulsar investigaciones judiciales contra sindicalistas.
El titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº3 de La Plata, Ernesto Kreplak, dictó el procesamiento sin prisión preventiva de exfuncionarios de Cambiemos y ex integrantes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), implicados en el caso que se conoció como la “Gestapo antisindical”, tendiente a orquestar una persecución judicial contra dirigentes del gremio de la construcción.
La causa surgió a raíz de la presentación la actual interventora de la AFI, Cristina Caamaño, a partir del hallazgo de un video donde se observa que el día 15 de junio de 2017 se mantuvo una reunión en la que habrían participado Julio Garro (actual intendente de La Plata), Marcelo Villegas (entonces Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires), Marcelo Jaworski (Director General de COPETRO), Adrián Grassi (ex Subsecretario de Justicia de la Provincia de Buenos Aires) y Roberto Gigante (ex Ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires).
Además, en la reunión mantenida en el SUM de la sede porteña del Banco Provincia también estuvieron presentes Fabián Cusini (constructor y organizador inmobiliario), Juan Pablo Allan (Senador de la Provincia de Buenos Aires), Jorge Oscar Del Río (presidente de AGRINECO), Fernando Sacrachi (Director de ACIP), y Guillermo Moretto (Presidente del Colegio de Arquitectos de La Plata, entre otros. Todo ello, según consta en las propias manifestaciones de quienes asistieron a esa reunión.
Lo que se investiga en este caso es si en ese encuentro se organizó una estrategia para impulsar una investigación en la que se logre el enjuiciamiento de personas vinculadas a la práctica sindical, más particularmente al sector de la construcción. Entre ellas, se habló del sindicalista Juan Pablo “Pata” Medina, dirigente de la UOCRA platense.
Según surge de la decisión del juez Kreplak, fueron procesados sin prisión preventiva el Marcelo Villegas, Julio Garro, Juan Pablo Allan, junto a Adrián Grassi y los exfuncionarios de la AFI Darío Biorci y Juan Sebastián De Stéfano. Se les imputa los delitos de prevaricato y la violación al artículo 4° inc. 1° de la Ley de Inteligencia Nacional N° 25.520 vigente en ese momento, que veda a cualquier organismo de inteligencia “1. Realizar tareas represivas, poseer facultades compulsivas, cumplir, por sí, funciones policiales. Tampoco podrán cumplir funciones de investigación criminal, salvo ante requerimiento específico y fundado realizado por autoridad judicial competente en el marco de una causa concreta sometida a su jurisdicción, o que se encuentre, para ello, autorizado por ley, en cuyo caso le serán aplicables las reglas procesales correspondientes”.
En todos los casos, se ordenó además trabar un embargo hasta cubrir la suma de 10 millones de pesos como garantía de sus eventuales responsabilidades civiles y/o penales.
Por último, el magistrado dejó la puerta abierta a ampliar estas medidas contra otros ex funcionario:
“…se advierte que la decisión de avanzar con la estrategia de judicialización desplegada podría haber sido tomada o bien autorizada en los niveles superiores de los gobiernos nacional y provincial y que, asimismo, podrían encontrarse involucrados otros miembros de esos gabinetes de gobierno que no han sido hasta ahora mencionados”.