Se da en el marco del Procedimiento de Contratación de Bienes y Servicios. También se aplica a los procesos ya adjudicados, pendientes de pago.
Será por el plazo que dure la emergencia sanitaria. El juzgamiento de las infracciones corresponderá a la Secretaría de Comercio Interior.
La medida busca extender hasta el 31 de diciembre la suba fijada en 5% mensual dentro del programa Precios Justos, a cambio de beneficios como la suspensión de cargas o reducción de las alícuotas.
Lo decretó el Poder Ejecutivo Nacional este lunes, para los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal y de transporte y distribución de gas natural. Además, dispuso la continuidad de las intervenciones de los entes reguladores de la Electricidad (ENRE) y del Gas (Enargas).
Se trata de la suspensión de desalojos, de la vigencia de los contratos de locación vencidos y el mantenimiento de los precios de los alquileres, entre otras.
El Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (SIPRE), fue creado por la Secretaría de Comercio Interior
El Gobernador aprobó un nuevo régimen aplicable a los contratos de Obra Pública regidos por la Ley 6.021, para la redeterminación de sus precios
Los jueces compartieron la opinión fiscal, que consideró que no existieron sobreprecios ni licitaciones direccionadas por los ex funcionarios a cargo de esa política pública, ya que la denuncia original solo comparaba el precio único de la cuna sin tener en cuenta el resto de los elementos que conformaban el kit.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal ratificó la disposición dictada por el Director Nacional de Defensa del Consumidor por la faltante de un producto en góndola.
La medida amplía el programa Precios Cuidados y regirá por tres meses
Un repaso de las decisiones judiciales, las medidas legislativas, los actos del Poder Ejecutivo y otras noticias jurídicas relevantes de los últimos días.
El Gobierno busca reforzar el cumplimiento del plan que intenta poner freno al alza indiscriminada de precios en los alimentos
Un repaso de las decisiones judiciales, las medidas legislativas, los actos del Poder Ejecutivo y otras noticias jurídicas relevantes de los últimos días.
La medida regirá hasta el 7 de enero de 2022
Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días
Se trata de una de las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández para hacer frente al aumento del precio del trigo, acelerado por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
El proyecto busca mantener y reforzar las pautas generales de la ley anterior.
La medida tiene por objetivo garantizar la disponibilidad del combustible
Así lo decidió la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, al condenar a la empresa a la entrega de una computadora similar a la ofertada en la publicación de la plataforma de Mercado Libre.
La medida busca establecer precios fijos con variaciones acordadas con los supermercados. Conocé los detalles.
El DNU 302/2024 publicado este miércoles permite a los licenciatarios “fijar los precios de sus servicios libremente”, sin tener “intromisiones distorsivas por parte del Estado”; además deroga la norma que los consideraba servicios esenciales.
Lo hizo en una causa de daños y perjuicios en la que sostiene que la prohibición de indexar frente a la inestabilidad económica generan una perturbación severa para la justa composición de los conflictos y provoca un efecto lesivo a los derechos tutelados por el ordenamiento.
Se realiza con la finalidad de acordar la ejecución de la medida cautelar que ordena retrotraer los precios de las cuotas a diciembre del año pasado