Se encuentra disponible para dispositivos móviles inteligentes, a través de la instalación de la App Mi Argentina.
La ex presidenta presentó una acción declarativa de certeza para que el máximo tribunal se expida.
La misma se desarrollaría el próximo 13 de mayo con la sola presencia de la ex Presidenta en el recinto y será transmitida en vivo.
Así lo propuso el Ministerio Público Fiscal para continuar con el juicio oral sobre crímenes ocurridos en los Centros Clandestinos de Detención Pozo de Quilmes y Pozo de Banfield.
El proyecto que había sido aprobado por la Legislatura Bonaerense el pasado mes de diciembre, prevé la implementación de audiencias virtuales en los procedimientos administrativos y crea el Registro de Domicilios Electrónicos de la Provincia de Buenos Aires
Además, se incluyen previsiones relativas al acoso virtual y multas agravadas para el caso de que su autor sea funcionario público o de una fuerza de seguridad.
Se trata de una acción meramente declarativa, interpuesta ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Lo hizo bajo apercibimiento de iniciarle sumario y de interponer denuncia penal por atentar contra la salud pública. Las autoridades de la institución habían informado por distintos medios que continuarían con la presencialidad, pese a las medidas del Gobierno Nacional.
Así lo hizo el intendente Jorge Macri. En este sentido, también emitió un decreto donde declaró a la educación municipal como servicio esencial.
Se trata de los municipios de Bolívar, Castelli, General Villegas y Zárate, donde por el término de 14 días corridos y en atención a la situación epidemiológica compleja que presentan, se suspenderá el dictado de clases presenciales adoptando la modalidad virtual
El juez Ziulu consideró que la medida adoptada por el Gobierno Nacional no era irrazonable, arbitraria ni desproporcionada y que el Decreto indicó los fundamentos sanitarios y estadísticos sobre los que se basaba la decisión.
Se trata del amparo iniciado en representación de las y los alumnos del Colegio Crisol de La Plata.
Una nueva semana en la que se actualiza el sistema de fases en el que se ubican los municipios bonaerenses, con la incorporación de nuevos municipios en fase 2 que solicitan la suspensión de la presencialidad en las escuelas
La medida dictada por el Gobierno bonaerense indica la suspensión de las clases presenciales y las actividades educativas, con excepción de la modalidad especial, en los distritos con mayor índice de casos de coronavirus.
Consideraron que la medida es razonable y limitada en el tiempo, en un momento en que la provincia atraviesa una gran cantidad de casos de Covid-19.
La norma dictada por el Ejecutivo Provincial, reglamenta la Ley 15.230 por la que se regula la utilización de la notificación electrónica y de audiencias virtuales o mixtas en el procedimiento administrativo.
Aún ante el expreso pedido del propio imputado de concurrir presencialmente a la sala de juicio, el Tribunal Supremo español tuvo en cuenta la situación de pandemia por COVID-19 para llevar a cabo la audiencia en un recinto cerrado, indicando que la participación telemática no vulneró su derecho de defensa.
La medida establece que las páginas web deberán ordenar los productos de cada categoría de menor a mayor según su precio
El mismo entrará en vigor el 1° de noviembre de este año.
Permitirá a los contribuyentes realizar gestiones online sin necesidad de recurrir a una dependencia
Luego del resultado negativo que arrojó el intento de embargo bancario, se ordenó a dos empresas "fintech" inmovilizar los activos que el demandado pudiera tener en su billetera virtual.
El Ministerio Público Fiscal de la Nación publicó un boletín de jurisprudencia de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional sobre el uso de plataformas digitales para la celebración de juicios orales
Así se lo entendió la Justicia porteña, por cuanto no se trata de una violación de secretos sino, en todo caso, de una violación a la privacidad.
Entrará en vigencia a partir del 1° de agosto. El objetivo es brindar mayor seguridad y reducir el riesgo de accesos no autorizados al sistema Conoce los requerimientos.
Una complicación derivada de la utilización digital provocó el pronunciamiento judicial
Se utilizó la propuesta para ingresar a la escena de un hecho y desarrollar la Teoría del Caso
La idea es poder complementar y brindar mayores recursos y herramientas en el marco de la persecución penal.
La entidad monetaria de bandera emitió una Comunicación donde fija la capacidad para que todas las billeteras virtuales realicen lectura de QR; además fijó comisiones por utilizar tarjetas de crédito.
Con modalidad 100% virtual, la propuesta académica cuenta con un cuerpo docente de excelencia integrado por referentes del ámbito judicial, del poder ejecutivo, la academia y el ejercicio profesional.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires lo dispuso mediante la resolución normativa n° 25 cuyo fin es mejorar la recaudación y garantizar equidad tributaria