El Decreto crea un registro de usuarios para el autocultivo con fines medicinales, prevé cobertura de salud de obras sociales, amplía las patologías contempladas y fomenta el cultivo para la investigación medicinal y científica de la planta.
El juez consideró que no existe en la causa un caso concreto o controversia, ni que la Asociación de Investigación y Desarrollo para la Integración poseía legitimación activa para accionar.
Un trabajo conjunto de la UFEM y la PROTEX.
Desde el 15 de febrero, las jurisdicciones de Quilmes y San Nicolás operan como "pruebas piloto" para todas las investigaciones penales preparatorias que se inicien en esos departamentos judiciales.
Desde esta semana, será de aplicación en todos los departamentos judiciales bonaerenses. Desde el 15 de febrero, las jurisdicciones de Quilmes y San Nicolás operaban como "pruebas piloto".
El presidente de la Corte Suprema escribió un libro que se acaba de publicar con su investigación sobre la palabras del tribunal y que contiene interesantes definiciones sobre temas centrales.
La norma establece un procedimiento administrativo para la sustanciación de las investigaciones dirigidas a determinar la responsabilidad disciplinaria de toda o todo agente de la Administración Pública Nacional que carezca de un régimen especial.
Se trata del proceso iniciado por los crímenes perpetrados en los centros clandestinos “Pozo de Quilmes” y “Pozo de Banfield”, donde funcionaban los edificios de las Brigadas de Investigaciones de la Policía bonaerense durante la última dictadura militar.
Así lo resolvió el juez Ernesto Kreplak en el marco de un procedimiento donde se hallaron los estupefacientes. El cannabis será destinado a un proyecto de investigación de la Facultad de Exactas de la UNLP.
Se trata de un análisis sobre los amicus curiae en la Corte Suprema desde el 2004 y por casi una década.
El Congreso Nacional aprobó el proyecto para funcionar en investigaciones del fuero federal y nacional, teniendo como objeto contribuir al esclarecimiento de los hechos vinculados a la integridad sexual.
La norma regula la Investigación en Salud Humana, a la que se define como "cualquier actividad de las ciencias de la salud que involucre la recolección sistemática o el análisis de datos con la intención de generar nuevo conocimiento científico en materia de salud humana"
Lo realizó el Poder Ejecutivo amparado en las facultades delegadas provistas por la Ley Bases; desde ahora la cartera de Patricia Bullrich tendrá a cargo el registro que sistematiza el ácido desoxirribonucleico (ADN).
El espacio bajo la órbita del Ministerio de Justicia creado en febrero fue disuelto por el Gobierno al haber recopilado la información requerida y remitida al Ministerio Público Fiscal.
Se trata de la Agencia Nacional de Promoción e Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; este viernes el Poder Ejecutivo reestructuró el organismo e impuso modificaciones amparado por las facultades delegadas.