Había sido excluida de los padrones ante la ausencia de manifestación de “intención de votar”, al tener más de 104 años.
Así lo estableció mediante la Acordada extraordinaria nº 20. Confirmó las fechas para la realización de las PASO para el domingo 8 de agosto y las generales el domingo 24 de octubre.
La Jueza Servini había declarado inconstitucional el artículo de la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos que prevé la cesión gratuita del espacio publicitario para medios tradicionales, pero la Cámara suspendió los efectos de dicha medida
Un análisis en torno a la acordada de la Cámara Nacional Electoral que dispuso las medidas.
La ciudadana había sido excluida del octavo lugar en la lista de Cambiemos de la Ciudad en las Elecciones Legislativas de 2017. La alianza la había removido de su lista por "inhabilidad moral".
La Cámara Nacional Electoral revocó la suspensión a un grupo de mujeres que había exigido la exclusión de un candidato denunciado por abuso sexual.
Las elecciones P.A.S.O. se celebrarán el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
Se cumplen seis años del fallo de la Cámara Nacional Electoral, que impugnó una lista, por no respetar la ley de cupo vigente en ese momento.
La acordada detalló el cronograma electoral que no tendrá elecciones primarias por este año y estableció la fecha de las elecciones generales el domingo 26 de octubre.
Lo hizo en el marco de una causa que tramitó en la Justicia Federal de La Plata, que había desaprobado los informes finales de recursos y gastos de campaña para las elecciones legislativas bonaerenses de 2017.
Los cargos estarán de forma horizontal del lado izquierdo, mientras que los partidos o alianzas se ubicarán en las filas verticales, con colores que los distingan. Los electores deberán marcar con una cruz a los candidatos, de los cuales habrá fotografías solo de los dos primeros que integren cada lista.
Luego de la decisión del Juzgado Federal de Río Gallegos que la mantuvo en el padrón y la posterior apelación del Ministerio Público Fiscal, ahora el máximo órgano nacional en materia electoral deberá decidir si la ex presidenta podrá dirigirse a votar en las elecciones legislativas de octubre.
El tribunal revocó la decisión de Juzgado Federal de Santa Cruz y consideró que la inconstitucionalidad de las normas que impiden votar a personas condenadas debe ser resuelta en un “caso concreto, instado por petición del interesado o del Ministerio Público”. Además, remarcó que debe verificarse en cada caso que la posibilidad de votar ser “jurídica y fácticamente viable” y analizarse de acuerdo al tipo y la naturaleza del delito que motiva la inhabilitación.
Resta definir la decisión sobre la reimpresión de boletas.