• viernes 21 de marzo del 2025
logo
add image

8M: El Ministerio Público Fiscal de la Nación publicó dos compendios de dictámenes e investigaciones judiciales en materia de género

Uno de los documentos actualiza la selección de dictámenes de la Procuración General en materia de derechos de las mujeres mientras que el otro releva datos de investigaciones judiciales por muertes violentas de mujeres.

La Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios, a través de la Dirección General de Derechos Humanos, realizó una actualización del compendio que reúne los dictámenes vinculados a temáticas referidas a los derechos de las mujeres.

Dicho documento "Selección de dictámenes de la Procuración General de la Nación en materia de derechos de las mujeres" releva los principales dictámenes de la Procuración General ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Los temas abordados se sistematizaron en 5 ejes: 1) Derecho a la igualdad y a la no discriminación, 2) derecho a la salud reproductiva, 3) acceso a la justicia, 4) cuestiones relativas al proceso penal y laboral y 5) delitos en particular.

El primero de ellos reúne dictámenes referidos a la tutela de la maternidad, al reconocimiento de las tareas de cuidado y el ejercicio de los derechos de familia, acceso a puestos laborales en sector público y privado y al acceso a los beneficios de la seguridad social.

El segundo de ellos, se refiere a las técnicas de reproducción asistida y violencia obstétrica.

El tercero aborda la tutela efectiva del derecho a una vida libre de violencia a partir del acceso al recurso judicial.

El cuarto reseña análisis sobre el impacto del proceso penal en contextos de violencia, soluciones alternativas, estándares de valoración probatoria, legítima defensa y análisis de la perspectiva de género en la valoración probatoria en los procesos laborales.

El quinto sistematiza criterios respecto de ciertos delitos –abuso, trata, etc-.

Por su parte, la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM) presentó la actualización del relevamiento anual sobre la situación de las investigaciones judiciales iniciadas por femicidios, transfemicidios y otros homicidios dolosos de mujeres cis, trans y travestis en CABA, entre los años 2015 y 2024.

El compendio titulado “Relevamiento del estado de las investigaciones judiciales por muertes violentas de mujeres cis, mujeres trans y travesis de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, sistematiza la situación actual y la evolución de las causas judiciales que investigan los hechos, brindando información concreta y exhaustiva sobre las respuestas del poder judicial ante esta problemática.

El informe realiza un repaso de las principales obligaciones y compromisos estatales sobre producción de información estadística en materia de violencia de género.

Asimismo, ofrece una síntesis de los resultados más destacados del estudio, junto a un resumen de los principales cambios observados en las causas judiciales relevadas en el año 2024 respecto del monitoreo efectuado en 2023.

Accedé al compendio "Selección de dictámenes de la Procuración General de la Nación en materia de derechos de las mujeres"

Accedé al compendio "Relevamiento del estado de las investigaciones judiciales por muertes violentas de mujeres cis, mujeres trans y travestis en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires"

footer
Top