• sábado 22 de marzo del 2025
logo
add image

El martes serán las elecciones de abogadas para completar la integración del Consejo de la Magistratura

Competirán la lista Abogacía Federal, encabezada por Fernanda Vázquez, y la lista Abogacía por la Independencia Judicial, liderada por Jimena de la Torre.

Este martes 5 de abril, de 9:00 a 18:00 horas, se llevarán a cabo las elecciones de las dos representantes de la Abogacía para completar el período 2018-2022 del Consejo de la Magistratura de la Nación.

Luego del fallo de la Corte Suprema que declaró la inconstitucionalidad de la integración del Consejo de la Magistratura de la Nación, el Consejo articuló los reglamentos transitorios para realizar las elecciones de abogadas y jueza, tendientes a integrar dichos estamentos.

Cabe recordar que la Corte, al declarar la inconstitucionalidad de la Ley 26.080, revivió la composición del Consejo, vigente con la Ley 24.937 (según ley correctiva 24.939). Dicha integración de 20 miembros, incluye al presidente de la Corte Suprema, ocho legisladores, un representante del Ejecutivo, dos representantes académicos, cuatro representantes del Poder Judicial y cuatro representantes de la Abogacía, respectivamente.

En ese sentido, la Federación Argentina de Colegio de Abogados, encargada de la organización de los comicios -en coordinación con el Colegio Público de Abogados de la Capital-, convocó a elecciones y oficializó las listas a competir:

- Lista Nº Uno: Abogacía por la Independencia Judicial. Candidatas :1) Titular Primera: María Isabel Jimena de la Torre; 2) Titular Segunda Carmen Virginia Badino Varela; 3) Suplente Primera Elsa Patricia Virili; 4) Suplente Segunda Paola Yanina Santarcangelo.

- Lista N° Dos. Abogacía Federal. Candidatas: 1) Titular Primera: María Fernanda Vázquez; 2) Titular Segunda Verónica Andrea Wagner; 3) Suplente Primera Inés de los Ángeles Yamuss; 4) Suplente Segunda Amalia Itatí Demarchi.

Las listas presentadas intentarán ocupar los dos escaños en juego para completar el estamento de la Abogacía del Consejo de la Magistratura. Por el lado de Abogacía por la Independencia Judicial, encabezará la lista Jimena de la Torre, fundadora de Abogados en Acción y ex jefa de gabinete de AFIP, durante el gobierno de Mauricio Macri. Del otro lado, María Fernanda Vázquez, abogada y Decana de la Facultad de Derecho de Lomas de Zamora, hará lo propio en representación del espacio Abogacía Federal. 

Las abogadas y los abogados de la matrícula federal en ejercicio forman parte del cuerpo electoral convocado para elegir a las abogadas que se incorporarán al Consejo. Cada elector votará en el Colegio de Abogacía correspondiente a su domicilio electoral.

Asimismo, la Junta Electoral está constituida por 7 miembros, conforme el reglamento aprobado por el Consejo, de los cuales la FACA designó a los Dres. Daniel Fernando Baraglia, Araceli M. Diaz, Horacio Alberto Vero y Gisela Horisch; y el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal por su parte designó a los Dres. Gonzalo J. Raposo, Susana A. Nasuti y Leandro Romero.

En paralelo, el jueves 7 de abril se celebrarán los comicios de jueces y juezas, a los efectos de elegir la magistrada que integrará el Consejo de la Magistratura de la Nación, conforme el Fallo de la Corte antes mencionado. La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional oficializó las siguientes listas:

Lista n° 1 (Lista Bordó): Agustina Díaz Cordero (titular), Laura Bruniard (primera suplente), María Elena Lopez (segunda suplente) y Cristina O'Reilly (tercera suplente).

Lista n° 2 (Compromiso Judicial): María Jimena Monsalve (titular), Macarena Marra Gimdnez (primera suplente), María Carolina Pandolfi (segunda suplente) y Moira Alicia Fulfana (tercera suplente).

Lista n° 3 (Lista Celeste): Viviana Mariel Dobarro (titular), María Pilar Rebaudi Basavilbaso (primera suplente), Vilma Isabel Bisceglia (segunda suplente), María Belen Lopez Mace (tercera suplente).

Las candidatas debatirán el próximo lunes a las 14 horas, en la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (puede seguirse a través de la cuenta oficial de You Tube).

Consultá dónde votar.

Accedé al cronograma electoral.

Accedé al reglamento electoral.

 

footer
Top