Alrededor de 3000 funcionarios podrían ser convocados
Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados de los últimos días.
El mismo entrará en vigor el 1° de noviembre de este año.
Lo solicitó el bloque de diputados del Frente de todos por la causal de mal desempeño.
El máximo tribunal uruguayo rechazó la solicitud del ex asesor presidencial de Mauricio Macri, que tiene un pedido de extradición de la justicia argentina.
Entrará en vigencia a partir del 1° de agosto. El objetivo es brindar mayor seguridad y reducir el riesgo de accesos no autorizados al sistema Conoce los requerimientos.
Cobrarán $7.000 en cada instancia más $3.000 de capacitación. La bonificación extra será de $10.000 contando las PASO, las generales y el eventual balotaje.
Así lo dispuso el Máximo Tribunal a través de una acordada. La presentación se efectuará a través de un módulo, desarrollado a tal fin, que se ubicará en su página web y en la del Poder Judicial de la Nación.
Será con el Bono en Dólares STEP UP -con vencimiento en 2038- para regularizar los meses de diciembre 2023, enero y febrero del 2024, y así “preservar el abastecimiento del servicio público de electricidad”.
El Ministerio de Justicia lo hizo mediante la Resolución 296/2024 con el objetivo de “actuar de enlace interinstitucional para facilitar las problemáticas que se susciten entre las jurisdicciones federal y provincial” respecto a este tipo de delitos. Funcionaba desde mayo.
Lo efectuó este miércoles a través del DNU 379/2025; está apuntado a la resolución ágil de conflictos con prepagas.
Dentro de la medida firmada por el Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y el de Salud Mario Lugones se oficializó la Capacitación Básica para la Habilitación de Mediadores en Materia de Salud.