La norma aprobada por la Legislatura Bonaerense a principios del mes de agosto, modifica la presencialidad obligatoria de las partes y de quien asuma el rol de mediador
La norma declara de "interés públicos" la función de mediadoras y mediadores, crea el Tribunal de Disciplina y establece las comunicaciones electrónicas de éstos con los juzgados, entre otros puntos.
Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados de los últimos días.
Funcionará dentro de la órbita de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y operará como instancia previa a iniciar la acción ante la Justicia Nacional del Trabajo.
Tendrán plazo para hacerlo desde el 2 de septiembre al 15 de noviembre de 2024. Además, deberán asistir de manera presencial a la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos. Conocé los detalles de la medida.
Dentro de la medida firmada por el Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y el de Salud Mario Lugones se oficializó la Capacitación Básica para la Habilitación de Mediadores en Materia de Salud.
Se trata de una nueva reglamentación que dispone la informatización integral del procedimiento, que establece las audiencias virtuales como regla y la creación de un Sistema Informatizado de Gestión Integral de la Mediación Prejudicial Obligatoria, entre otras novedades.