Además, ordenaron investigar la legalidad de las cesiones de tierras de Nación a Ciudad realizadas durante los 4 años de gobierno de Macri.
Si bien declararon precedente la queja iniciada, consideraron que el recurso de casación no era admisible.
Distintos actores habían objetado la legalidad del Decreto N°820/16 por extender los límites de propiedad y posesión, favoreciendo la extranjerización de los recursos naturales. La jueza negó la existencia de un "casos" por falta de legitimación activa de los amparistas.
La Cámara alta también aprobó la emergencia que evita desalojos de tierras indígenas
Destacó que no siempre que entren en conflicto los intereses territoriales particulares o estatales y los intereses territoriales de los miembros de las comunidades indígenas, deben prevalecer lo últimos sobre los primeros.
Un repaso de las decisiones judiciales, las medidas legislativas, los actos del Poder Ejecutivo y otras noticias jurídicas relevantes de los últimos días
Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días
La aclaratoria se motivó por las distintas versiones que circularon en los medios comunicación respecto a que la ocupación habría sido legal porque se hizo durante el día, algo que no surge de aquella decisión según el magistrado.
Sostuvo que, al no estar firme el fondo del litigo y en curso una investigación sobre el posible accionar procesal ilícito de una de las partes, ejecutar la entrega de tierras reviste gravedad institucional.
Una decisión en el marco del planteo de un grupo de ex combatientes de Malvinas.
Lo resolvió el Juez Federal de La Plata, Alberto Recondo, frente a un planteo de una asociación de ex combatientes de Malvinas (CECIM) de esa ciudad. Hace algunos días, el juez de feria Kreplak había concedido una medida cautelar en la misma causa y había dispuesto la suspensión de los artículos respectivos, que ahora la decisión de Recondo deja sin efecto.
Una decisión de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia en torno a tierras del dominio público nacional.
Mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia declaró finalizada la emergencia y la suspensión de la ejecución de sentencias y actos procesales o administrativos que ordenen el desalojo, instaurada por la denominada ley de relevamiento territorial de comunidades indígenas