La medida busca habilitar a la Policía Federal y a la Gendarmería a “despejar los accesos y las vías de comunicación o de transporte” sin orden judicial frente a cortes de rutas nacionales o sujetas a jurisdicción federal. También habilita a que las jurisdicciones requieran del auxilio de esas fuerzas en determinados supuestos.
El ex mandatario uruguayo recibió la distinción otorgada por el Presidente Alberto Fernández, en función de su trayectoria política, su lucha por garantizar los Derechos Humanos y su reconocimiento en toda América Latina.
El fallo hizo lugar a una medida cautelar para que el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires aplique de forma inmediata la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus a un paciente con cáncer.
La justicia porteña suspendió el cobro del impuesto del 1,2 por ciento sobre las liquidaciones de las tarjetas de crédito dispuesto por el gobierno de la ciudad a fines del año pasado.
El fallo advierte además, que la ministra de Educación de la ciudad, Soledad Acuña, podría ser multada en caso de no cumplir con la medida.
La Secretaría de Comercio Interior dictó una medida cautelar tras un informe de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Se trata de la confirmación de un fallo que ordenó a YPF brindar información de carácter ambiental
La Cámara Federal de Gral. Roca consideró que la autorización judicial para vigilar, observar, fotografiar y filmar no es suficiente para la utilización de un medio tecnológico que invade la intimidad de la casa.
La Cámara Nacional de Casación entendió que la decisión fue una "intromisión injustificada de un órgano judicial en las incumbencias de otro poder del Estados".
La medicación será destinada a una paciente con epilepsia refractaria cuyo tratamiento requiere la ingesta de cannabis medicinal
La decisión afirmó que el objeto de la prestación requerida es mejorar la situación del hijo menor de edad de la demandante.
El Juzgado en lo Contencioso Nº4 hizo lugar a la medida cautelar presentada por un colectivo de Vecinos Autoconvocados.
Un repaso de las decisiones judiciales, las medidas legislativas, los actos del Poder Ejecutivo y otras noticias jurídicas relevantes de los últimos días.
La sentencia hizo lugar a una medida cautelar presentada por una vecina
Se trata de una sentencia de primera instancia por la demanda de un cliente contra la empresa láctea
Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días
Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.
El análisis de una sentencia que sirve como punto de referencia en una temática cada vez más actual y que es motivo de discusión en muchos casos judiciales.
En este caso, la Corte Suprema declaró la nulidad de una prueba obtenida sin que el juez cuente con elementos objetivos que permitieran inferir una mínima sospecha razonable.
Se cumplen 37 años de uno de los precedentes más importantes adoptados por la Corte Suprema en materia de prueba obtenida ilegítimamente y exclusión probatoria
Para el Tribunal, que contó con los votos de Gemignani, Petrone y Borinsky, la falta de posesión de la cédula verde habilitó a la policía a requisar el auto donde luego se encontraron los estupefacientes.
Al no ser merecedor de la gratitud de la Nación, por ofender los valores y principios rectores de nuestros próceres. Se trata de la Orden de Mayo al Mérito y al Mérito Militar, y la Orden del Libertador San Martín.
Lo resolvió el juez Sebastián Casanello. La medida exhorta al Ministerio de Seguridad a "adecuar la actuación de las fuerzas federales a los límites impuestos por nuestro Sistema Constitucional de Derecho".
La normativa trae una elevación de penas para delitos financieros y económicos, amplía funciones de la Unidad de Información Financiera y establece nuevas regulaciones para las empresas que operan criptoactivos en la República Argentina, entre otras novedades.
Se cumplen 38 años de uno de los precedentes fundacionales de la Corte Suprema en materia de prueba obtenida ilegítimamente y exclusión probatoria.
La decidió la jueza Ohman al detectar numerosas detenciones y secuestros realizadas sobre personas en situación de vulnerabilidad social sin contar con previa intervención del Poder Judicial.
Este miércoles el Ministerio de Seguridad de la Nación publicó la norma estableciendo la obligatoriedad de limpiar y trabajar en mantenimiento por hasta 5 horas diarias.