En el Decreto publicado en el día de hoy, se especifican las funciones y competencias que va a poseer cada área de la Administración Nacional en su nueva conformación.
La medida será para las Provincias de Entre Ríos, San Juan, Misiones, Salta, Jujuy y Neuquén. A su vez, se flexibilizó a otras provincias para el desarrollo de la obra privada.
Un día como hoy pero de 1995, se publicaba en el Boletín Oficial el Decreto que regló las funciones de la institución del Jefe de Gabinete de Ministros, figura incorporada en la reforma constitucional del año 1994.
A 4 días del traspaso presidencial, se aceptaron las bajas de Agustín Rossi de la Jefatura de Gabinete, Sergio Massa del Ministerio de Economía, Vilma Ibarra de la Secretaria Legal y Técnica, entre otros.
A través del DNU N°8/2023, el nuevo presidente estableció que serán 9 ministerios y 3 secretarías presidenciales quienes conformen el Poder Ejecutivo Nacional.
Así lo dictaminó la Procuración General en el marco de una causa donde ANSES cedió datos de ciudadanos para que el Poder Ejecutivo lleve adelante acciones de comunicación.
Se trata de una capacitación destinada a trabajadores y trabajadoras de la administración pública que busca desarrollar un abordaje integral y transversal de los problemas y demandas que deben resolverse en la gestión estatal.
Se publicó en el Boletín Oficial los decretos de aceptación de renuncia de los ministros salientes y los decretos de designación de los funcionarios entrantes.
Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días
Fue oficializado en el suplemento de Boletín Oficial de día de ayer, horas antes del encuentro que disputaron Argentina y Brasil por las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022.
En el Boletín Oficial del día de hoy, el Presidente de la Nación dio a conocer la aceptación de las renuncias presentadas por los titulares del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, y de la Secretaría de Asuntos Estratégicos.
El Boletín Oficial vespertino también dio a conocer la nueva estructura de ministerios, donde Economía absorberá a las carteras de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Jefe de Gabinete de Asesores había sido mencionado en los chats que se dieron a conocer entre jueces, fiscales y funcionarios del gobierno porteño para encubrir un viaje a Lago Escondido.
A través de un comunicado oficial, informó que el actual interventor de la Agencia Federal de Inteligencia reemplazará a Juan Manzur. La jura será el próximo miércoles a las 16.30hs.
En acuerdo con el gabinete completo, el Poder Ejecutivo publicó el Decreto 436/2023, contemplando "el refuerzo de los créditos en materia salarial, gastos de funcionamiento, equipamiento, créditos para pago de subsidios, compensaciones, becas, transferencias a universidade". También se contemplan entidades públicas o dependientes.
El titular Nicolás Posse tendrá las funciones de “administrar y controlar los medios de difusión que se encuentren bajo responsabilidad del Poder Ejecutivo Nacional”. Entre ellos se encuentran Radio y Televisión Argentina S.E., LS82 Canal 7, LRA Radio Nacional, Radiodifusión Argentina al Exterior (RAE), Télam S.E. y Contenidos Públicos, entre otros.
También tendrá a su cargo la firma del despacho y resolución de asuntos concernientes a la Secretaría del Interior, que según se informó mediante un comunicado oficial de la Presidencia de la Nación, deja de ser Ministerio por primera vez en la historia.
El Gobierno dictó este martes el Decreto de Necesidad y Urgencia que elimina el área por primera vez en la historia del país.
Así lo decidió el Gobierno, ampliando hasta el 31 de julio la realización del Proyecto Argerich-1 en las costas de Mar del Plata a cargo de la multinacional noruega.
Luego de la segunda marcha federal universitaria, el Presidente Javier Milei decidió observar en su totalidad el proyecto destinado a garantizar el pleno funcionamiento de las Universidades Nacionales.
Este jueves el Gobierno dictó la norma para ampliar el plazo hasta el año siguiente para continuar con el proceso encarado por el Ministerio de Economía dentro del sector, y así poder tener “resultados satisfactorios”. También se extendieron las intervenciones al ENRE y al ENARGAS.