• sábado 15 de marzo del 2025
logo
add image

Estados Unidos: la Corte falló en contra del artista Andy Warhol por derechos de autor de la imagen de Prince

El Tribunal interpretó que Warhol infringió los derechos de autor del fotógrafo Goldsmith, al basarse en sus imágenes para la creación de su obra.

La Suprema Corte de los Estados Unidos resolvió que Andy Warhol infringió los derechos de autor al basarse en su obra en las imágenes del músico Prince, tomadas por el fotógrafo Lynn Goldsmith. La votación fue por votos 7 a 2, donde la mayoría fue encabezada por la jueza Sotomayor.

El caso se remonta a 1984, cuando la revista Vanity Fair buscó licenciar una de las fotografías de Prince tomada por Goldsmith para su uso como "referencia de artista". La empresa quería que la fotografía ayudara a ilustrar una historia sobre el músico. Goldsmith estuvo de acuerdo, con la condición de que el uso de su foto sea por “una sola vez”. El artista que Vanity Fair contrató fue Andy Warhol, quien hizo una serigrafía con la foto de Goldsmith, y Vanity Fair publicó la imagen resultante junto con un artículo sobre el músico en cuestión.

Luego de ello, Warhol, derivó 15 obras adicionales de las imágenes de Prince capturadas por el fotógrafo. Más tarde, la Fundación Andy Warhol para las Artes Visuales (AWF) -quien posee los derechos luego de la muerte del artista en 1987- licenció una de esas obras a la empresa Condé Nast, nuevamente para el propósito de ilustrar una historia de revista sobre Prince.

Cuando Goldsmith le notificó a AWF que creía q  ue su uso de su fotografía infringió sus derechos de autor, AWF lo demandó. El tribunal del distrito resolvió a favor de Warhol, al considerar que las obras de Prince Series hicieron un uso justo de la fotografía de Goldsmith, en los términos del 17 US Code § 107 - Limitaciones de los derechos exclusivos.

Sin embargo, La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito revocó la decisión y sostuvo que no “cualquier obra secundaria que añada un nueva estética o nueva expresión a su material de origen es necesariamente transformador”.

Al llegar el caso al máximo tribunal, la mayoría de la Corte sostuvo que las obras originales de Lynn Goldsmith, al igual que las de otros fotógrafos, tienen derecho a la protección de derechos de autor, incluso contra artistas famosos. Ahora bien, el uso de una obra protegida por derechos de autor puede estar justificada si, entre otras cosas, el uso tiene un propósito y carácter que es lo suficientemente distinto del original.

En este caso, la Corte interpretó que la fotografía original de Goldsmith de Prince, y el uso de copia de AWF de esa fotografía en una imagen con licencia a una revista de edición especial dedicada a Prince, comparten sustancialmente el mismo propósito, y el uso es de carácter comercial naturaleza.

En disidencia, la jueza Kagan consideró que fallo resulta injusto para los futuros artistas: "Sofocará la creatividad de todo tipo. Va a impedir el arte, la música y la literatura nuevos. Frustrará la expresión de nuevas ideas y el logro de nuevos conocimiento. Hará que nuestro mundo sea más pobre".

Accedé al fallo (versión inglés).

footer
Top