El proyecto pasa al Senado, que comenzará a tratarlo este martes en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Con 38 votos positivos, la cámara alta aprobó los proyectos que buscan limitar las tasas de interés por mora aplicadas a las tarjetas de crédito, a las facturas de servicios por medicina prepaga y a las empresas de seguros.
La Agencia de Acceso a la Información Pública consideró que el grupo no tomó las medidas técnicas y organizativas que garantizaran el principio de seguridad de la información, luego de haber sufrido un ataque contra su sistema informático.
Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días
Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días
La medida alcanza a la Federación Argentina de la Industria Molinera, la Cámara de Industriales Molineros y la Asociación Pequeñas y Medianas Industrias Molineras
Se unificaron los proyectos de ley del oficialismo, impulsado por el presidente Alberto Fernández, y el propuesto por el senador Weretilneck.
El proyecto fue girado a la Cámara de Senadores para su sanción definitiva.
A partir de la publicación en el Boletín Oficial de hoy de la modificación a la Ley 13.927 y su Decreto promulgatorio, rigen las sanciones a aplicar por conducir con una tasa mínima de alcohol en sangre en todo el territorio bonaerense
El proyecto que reglamenta funciones y obligaciones de ese grupo de profesionales pasó al Senado para su tratamiento.
En Sesión Especial, la Cámara de Diputados votó a favor de crear la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, junto con las de Ezeiza, Pilar, Río Tercero y del Delta.
Así lo resolvió el Consejo de la Magistratura de la Nación al considerar que los magistrados incurrieron en una falta disciplinaria en sus dichos en una sentencia sobre un caso de abuso sexual.
Instó a la Comisión de Selección de Magistrados al llamado de concursos anticipados para los fueros de primera instancia nacionales en lo civil, penal, comercial y laboral.
Se trata de los magistrados Luis María Rizzi y Javier Anzoátegui. El Máximo Tribunal consideró que la inclusión de la fotografía de un pie del feto en la sentencia, constituyó un acto “cruel” y “revictimizante” ajeno al decoro de la función judicial.
Un análisis del profesor Raúl Gustavo Ferreyra sobre la observación total de la Ley de Financiamiento Universitario que efectuó el Poder Ejecutivo.
La Cámara confirmó la decisión del Tribunal de Disciplina que había sancionado al abogado por violar el deber de fidelidad, al representar intereses contrapuestos.
El magistrado federal de Eldorado, Misiones, recibió una multa del 30% de sus haberes por única vez por haber incurrido en faltas disciplinarias. Fue a partir de una presentación realizada por la Unión de Empleados de la Justicia Nacional.
La justicia consideró como "intempestiva y desproporcionada" la decisión del dueño de la panadería de desvincular a su empleado, ya que no hubo intimación previa ni sanciones menores.