En las regiones más afectadas como el AMBA, Capital Federal y Chaco continuará la cuarentena. Por otra parte, el resto del país pasará a la etapa de "distanciamiento social" y se mantiene la prohibición de realización de eventos masivos y la limitación del transporte interjurisdiccional. El primer mandatario expresó que la medida se extiende hasta el 28 de junio.
Con las firmas de Javier Milei, Luis Caputo y Nicolas Posse, se publicó este martes en el Boletín Oficial junto a las designaciones de otros cargos; Secretaría de Energía, Finanzas, Legal y Técnica y Comunicación y Prensa.
La justicia hizo lugar a la demanda del padre de la menor, por considerar que la demandada excedió los límites del derecho a la libertad de prensa, y que su finalidad no fue generar conciencia sobre los femicidios sino lucrar al satisfacer la morbosidad del público.
Se trata de Luis Majul y Daniel Santoro, quienes mencionaron en una emisión del programa "La Cornisa" datos del testigo que brindó información sobre el paradero de Pérez Corradi, acusado como coautor del Triple Crimen de General Rodríguez.
El decreto publicado este miércoles suprime las campañas institucionales de publicidad y de comunicación con carácter oneroso que realice la Administración Central, con excepción de aquellos actos de publicidad o campañas de “fuerza mayor” o “necesidades comunicacionales puntuales".
El periodista fue nombrado por el decreto 40/2023 publicado este viernes en el Boletín Oficial. Trabajó recientemente en los medios La Nación +, La Política Online, AM 950 Radio Belgrano entre otros. Previo a las elecciones fue viralizado por burlarse de la tartamudez del Ministro “Wado” de Pedro.
De esta manera reemplaza a Belén Stettler -quién mantuvo 18 días su cargo en el Gobierno-, y se convierte en el titular de la cartera a través del decreto 35/2024.
Así lo decidió el juez federal Santiago Carrillo. En la acción cuestionaban la derogación de la Ley de Sociedades del Estado y la transformación de Télam y de Radio y Televisión Argentina en sociedades anónimas.
Se trata de la unidad a cargo de Eduardo Serenellini. Lo hizo a través de un DNU publicado este viernes, que se suma a los recategorizaciones de Manuel Adorni, Karina Milei y Dante Javier Herrera Bravo
La FATPREN accionó por la derogación de la ley de sociedades del Estado y la transformación de Télam, y Radio y Televisión Argentina en sociedades anónimas. La Cámara Contencioso Administrativo Federal rechazó el amparo por falta de legitimación.
Se trata de un importante precedente de la Corte Suprema de Justicia que aborda la libertad de imprenta y la distribución de la propaganda pública en los medios de comunicación.
Así lo publicó el Gobierno este miércoles, incluyendo además a las secretarías General, de Legal y Técnica, de Planeamiento Estratégico Normativo, de Inteligencia de Estado y de Comunicación y Medios.
Se tratan de las causas por amenazas durante una asamblea de Papel Prensa y otra por peculado con el llamado cotillón “anti Clarín”. La decisión también confirma la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos, una de ellas de carácter perpetuo.
