El órgano supremo validó el indulto concedido al ex mandatario durante la presidencia de Pedro Pablo Kuczynski por los crímenes cometidos en los casos “Barrios Altos” y “La Cantuta”.
La Justicia ordenó al Ministerio de Salud y al Seguro Social de Salud respetar la decisión de la mujer de poner fin a su vida por sufrir una enfermedad incurable y degenerativa.
La Corte señaló que las garantías judiciales también deben respetarse en los procedimientos administrativos que puedan culminar con la desvinculación del cargo de una funcionaria pública.
Se trata de los magistrados López Alfonsín, Perugini y Macchiavelli, que con fundamento en la autonomía de la Ciudad, habían otorgado una cautelar donde avalaron las clases presenciales en contradicción al DNU nacional.
La decisión se dio en el marco de un amparo presentado por una persona privada de su libertad de nacionalidad peruana que deseaba inscribirse en la carrera de Sociología.
La sentencia se suma a otros pronunciamientos de la Justicia Nacional del Trabajo que invalidaron el decreto.