La medida busca habilitar a la Policía Federal y a la Gendarmería a “despejar los accesos y las vías de comunicación o de transporte” sin orden judicial frente a cortes de rutas nacionales o sujetas a jurisdicción federal. También habilita a que las jurisdicciones requieran del auxilio de esas fuerzas en determinados supuestos.
La Cámara Federal de Gral. Roca consideró que la autorización judicial para vigilar, observar, fotografiar y filmar no es suficiente para la utilización de un medio tecnológico que invade la intimidad de la casa.
El análisis de una sentencia que sirve como punto de referencia en una temática cada vez más actual y que es motivo de discusión en muchos casos judiciales.
En este caso, la Corte Suprema declaró la nulidad de una prueba obtenida sin que el juez cuente con elementos objetivos que permitieran inferir una mínima sospecha razonable.
Se cumplen 37 años de uno de los precedentes más importantes adoptados por la Corte Suprema en materia de prueba obtenida ilegítimamente y exclusión probatoria
Para el Tribunal, que contó con los votos de Gemignani, Petrone y Borinsky, la falta de posesión de la cédula verde habilitó a la policía a requisar el auto donde luego se encontraron los estupefacientes.
Lo resolvió el juez Sebastián Casanello. La medida exhorta al Ministerio de Seguridad a "adecuar la actuación de las fuerzas federales a los límites impuestos por nuestro Sistema Constitucional de Derecho".
Se cumplen 38 años de uno de los precedentes fundacionales de la Corte Suprema en materia de prueba obtenida ilegítimamente y exclusión probatoria.
La decidió la jueza Ohman al detectar numerosas detenciones y secuestros realizadas sobre personas en situación de vulnerabilidad social sin contar con previa intervención del Poder Judicial.