A las 10 am del martes se realizará dentro de la Comisión de Derechos Humanos la exposición llevada a cabo por Madres y Abuelas de Plaza de Mayo junto a otros organismos de DDHH. Se propone penalizar a quienes nieguen, minimicen gravemente o justificar el terrorismo de Estado, el genocidio, las desapariciones forzadas o la represión ilegal.
La distinción otorgada por el Presidente de la Nación será entregada durante el transcurso del año en actos públicos
La medida oficializa el reconocimiento de aportes jubilatorios a madres de más de 60 años que hayan tenido hijos, con el fin de alcanzar la antigüedad requerida para acceder a la Prestación Básica Universal.
Dos mujeres imposibilitadas de llevar adelante la gestación y de aportar óvulos solicitaron la autorización judicial para llevar adelante la práctica de gestación por sustitución.
Mediante la opinión consultiva número 29 determinó la especial protección de la dignidad humana de mujeres embarazadas, niños, niñas y adolescentes, adultos mayores, LGTBI y pueblos originarios privados de su libertad
En reconocimiento de su lucha y su memoria, dispone la norma.
En Sesión Especial, la Cámara de Diputados votó a favor de crear la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, junto con las de Ezeiza, Pilar, Río Tercero y del Delta.
Una decisión de la Cámara Contencioso Administrativo Federal que denegó suspender a Cristina Caamaño a cargo de esa casa de estudios.
Una decisión que suspendió cautelarmente una resolución ministerial que así lo había dispuesto.
Una decisión judicial que suspendió la resolución ministerial que disponía la revisión de la creación de esa sede académica.