El máximo tribunal penal continuó con la postura adoptada en el caso "Tarantos", donde consideró que las torturas aplicadas durante el conflicto bélico no se tratan de crímenes de guerra o de lesa humanidad.
El fallo señala que la enfermera tiene derecho a percibir los beneficios para los ex combatientes de Malvinas.
Dispone la pena de prisión de 3 meses a 2 años o multa a quienes públicamente nieguen, minimicen, justifiquen o revindiquen delitos de genocidios, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.
Se trata de Stella Maris Morales, que atendió heridos en Comodoro Rivadavia junto a otras 13 compañeras
La Cámara rechazó la declaración de inconstitucionalidad del Decreto reglamentario que establecía que la pensión honorífica se comenzaría a percibir desde el momento en que fue solicitada.
Como consecuencia de las medidas cautelares solicitadas por Ucrania.
Se trata de una de las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández para hacer frente al aumento del precio del trigo, acelerado por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Se los acusa de haber cometido crímenes de guerra y de lesa humanidad desde –al menos- el comienzo de las hostilidades en octubre del año pasado, cuando recrudeció el conflicto entre Israel y Palestina.
La decisión busca que se cumpla con un acuerdo previamente homologado y se concluyan las acciones necesarias para extraer las piezas del buque que la Armada Argentina se comprometió a donar.